1. Hogar
  2. »
  3. Estructuras Metalicas Prefabricadas
  4. »
  5. Casas modulares
  6. »
  7. El estado de la industria de la construcción modular: oportunidades, desafíos y el camino a seguir

El estado de la industria de la construcción modular: oportunidades, desafíos y el camino a seguir

Comparte este artículo:

Tabla de contenido

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

La industria de la construcción modular está creciendo rápidamente. Aunque todavía representa una pequeña porción del mercado mundial de la construcción, su crecimiento es difícil de ignorar. Desde las nuevas tecnologías hasta las cambiantes necesidades del mercado y desde las tendencias globales hasta los desafíos locales, la construcción modular está cambiando la forma en que pensamos sobre la velocidad, los costos y la calidad de la construcción. Lo que alguna vez se consideró una innovación ahora se está volviendo más común. 

¿Cuál es el estado actual de la industria de la construcción modular? ¿Qué desafíos enfrenta? ¿Y qué oportunidades le esperan?

Vamos a desglosarlo.

#1 El auge de la construcción modular: más que una tendencia

Edificio modular de estructura de acero con un diseño especial.

Construcción modular implica construir partes de una estructura en una fábrica y luego enviar esas partes al sitio de construcción para un ensamblaje rápido. Este método acelera el proceso de construcción, reduce el tiempo de construcción y disminuye los riesgos en el sitio. De acuerdo a Compañía McKinsey & Cía.La construcción modular puede acortar los plazos de los proyectos entre un 20 y un 50 por ciento, y al mismo tiempo mejorar la calidad del edificio final, sin aumentar los costos. Un estudio de la Departamento de Energía de los Estados Unidos (USDOE) También demuestra que los proyectos modulares se completan 30% más rápido en promedio que los proyectos tradicionales construidos en el sitio. Este cronograma más rápido beneficia a los desarrolladores, especialmente para edificios residenciales y comerciales de gran escala.

¿Qué significa esto para los desarrolladores? Esto significa que la inversión se recupera más rápidamente: los proyectos suelen terminar entre 6 y 12 meses antes de lo previsto. Esto permite a los desarrolladores comenzar a obtener ganancias antes y reduce los riesgos generales del proyecto. Por ejemplo, un proyecto de construcción comercial en Londres se completó 6 meses antes de lo previsto, lo que permitió ahorrar alrededor de 51 TP3T en costos de construcción al cambiar a métodos modulares.

La tecnología #2 impulsa la construcción modular

La tecnología de diseño modular de estructuras de acero

La tecnología es una de las principales razones por las que la construcción modular está creciendo. Herramientas como Modelado de información de construcción (BIM), Impresión 3D, y gemelos digitales Están ayudando a que la industria avance. BIM, por ejemplo, permite a los diseñadores detectar errores en una etapa temprana del proceso de diseño, lo que permite ahorrar costos que de otro modo se generarían al corregir errores. Revista de negocios de Harvard Destaca que cuando BIM se combina con la construcción modular, los proyectos pueden finalizarse más rápido y con menores costos a largo plazo.

Automatización Otro aspecto clave del progreso es la construcción modular. Empresas como Modular Works en Finlandia utilizan líneas de producción robóticas para fabricar unidades modulares. Esto ha mejorado su eficiencia en un 25%, al tiempo que hace que los módulos sean más precisos y consistentes. A medida que la tecnología siga avanzando, la automatización y la IA harán que la construcción modular sea aún más eficiente y rentable.

El auge de la gestión digital de la cadena de suministro también está acelerando la construcción modular. El monitoreo en tiempo real y una programación más inteligente permiten a las empresas realizar un mejor seguimiento del transporte y el ensamblaje, lo que reduce los retrasos y las pérdidas. Por ejemplo, algunos proyectos internacionales ahora utilizan plataformas digitales para gestionar la logística, lo que ayuda a reducir las pérdidas de transporte y controlar los costos. Un proyecto importante logró mantener bajos los costos logísticos al mantener las tasas de pérdida de transporte por debajo de 5%.

#3 Diferencias regionales y brechas globales

Aunque la construcción modular está creciendo rápidamente en algunas partes del mundo, su adopción varía ampliamente de una región a otra.

Aunque la construcción modular está creciendo rápidamente en algunas partes del mundo, Su adopción varía ampliamente de una región a otra.En países como Finlandia, Suecia y Japón, la construcción modular representa casi el 50% del mercado de la construcción. En estos lugares, ya es una parte importante de la construcción. Sin embargo, en los EE. UU. y Canadá, la construcción modular todavía representa menos del 61% del mercado. Instituto Americano de Arquitectos (AIA) Observa que si bien la construcción modular ofrece claros beneficios en términos de tiempo, costo y calidad, muchos desarrolladores en América del Norte aún tienen dudas. Se preocupan por la calidad de los edificios modulares y si durarán tanto como los edificios tradicionales.

Japón, por el contrario, ha experimentado un crecimiento mucho más rápido. Según la Asociación Japonesa de Arquitectura (JAA), la construcción modular representa actualmente el 151% del mercado residencial del país. Esto se debe, en parte, a que Japón otorga gran importancia a la velocidad y la calidad, y la construcción modular satisface muy bien estas necesidades.

La diferencia en las tasas de adopción también refleja políticas locales y actitudes culturales. Por ejemplo, países como el Reino Unido y los Países Bajos han apoyado activamente la construcción modular a través de programas gubernamentales, lo que ha contribuido a impulsar su uso no solo en viviendas, sino también en escuelas, hospitales y otros edificios públicos. En cambio, los mercados norteamericanos todavía tienden a favorecer los métodos de construcción tradicionales, especialmente en los sectores residencial y comercial de alta gama.

#4 Desafíos laborales: el equilibrio entre la tecnología y las personas

El equilibrio entre tecnología y personas para la construcción modular de estructuras de acero

Uno de los mayores desafíos En la industria de la construcción hoy en día es La escasez de mano de obra calificadaSegún una encuesta realizada por la Contratistas Generales Asociados (AGC), 56% de las empresas de construcción de EE. UU. informan de escasez de mano de obra, especialmente en oficios especializados. Esto tiene un impacto directo en el ritmo y la calidad de la construcción tradicional. 

Sin embargo, la construcción modular ayuda a abordar algunos de estos desafíos. Al trasladar gran parte del trabajo fuera del sitio, a instalaciones de fábrica.Esto reduce la necesidad de tantos trabajadores en el lugar de trabajo. Aun así, el cambio al trabajo en fábricas significa que existe una creciente demanda de trabajadores calificados para diseñar, diseñar y gestionar estos proyectos. Instituto Americano de la Construcción (ABI) Señala que la construcción modular requiere no sólo más trabajadores de fábrica, sino también talento especializado para coordinar todo, desde el diseño y la fabricación hasta el montaje en el sitio.

Este cambio pone de relieve la necesidad de nueva formación y desarrollo de habilidades. A medida que se introduzcan más automatización y tecnología en las líneas de producción modulares, los trabajadores de la construcción tradicionales tendrán que adaptarse a nuevos roles impulsados por la tecnología. Esto deja en claro que el futuro de la construcción exigirá un nuevo tipo de fuerza laboral: una que combine conocimientos técnicos con experiencia digital.

#5 Cadena de suministro y logística: de la fábrica al sitio

El suministro de estructuras de acero para edificios modulares.

La gestión de la cadena de suministro para la construcción modular es más complejo que los métodos tradicionales. Esto se debe a que no solo implica la fabricación, sino también el transporte de los módulos hasta el lugar de construcción y su montaje. Según Compañía McKinsey & Cía.La eficiencia de la gestión de la cadena de suministro afecta directamente los plazos y los costos del proyecto. Esto es particularmente cierto en el caso de proyectos internacionales con mayores riesgos logísticos. Problemas como daños en los módulos o demoras en los envíos pueden aumentar los costos y provocar demoras en los proyectos.

Para proyectos internacionales, el transporte de módulos grandes y pesados presenta desafíos específicos. Esto suele requerir equipos e infraestructura de transporte especializados, que no siempre están disponibles. Las investigaciones han demostrado que las plataformas de cadena de suministro digital pueden ayudar a reducir los problemas logísticos, lo que facilita el seguimiento de los envíos y la gestión de los retrasos. Un proyecto logró mantener bajos los costos logísticos y reducir las pérdidas de transporte a menos de 51 TP3T.

#6 Construcción modular y sostenibilidad: satisfacer las necesidades ambientales modernas

Construcción modular y sostenibilidad: satisfaciendo las necesidades ambientales modernas

A medida que la sostenibilidad se convierte en un enfoque más importante en la construcción, la construcción modular está ganando atención por sus beneficios ambientales. Para unoLa construcción modular reduce los residuos y la contaminación, ya que gran parte del trabajo se realiza en una fábrica, donde los materiales están mejor controlados. Consejo Mundial de Construcción Ecológica (WGBC)La construcción modular puede reducir los desechos en la obra hasta en un 30%. Y debido a que el proceso es más eficiente, los edificios modulares tienden a tener una huella de carbono menor en comparación con los edificios tradicionales.

Los edificios modulares también tienden a ser Más eficiente energéticamenteLos estudios demuestran que suelen tener una mejor hermeticidad, lo que se traduce en un menor consumo energético. Según ENERGY STAR™Los edificios modulares son 5%-10% más eficientes energéticamente que los edificios tradicionales, lo que los convierte en una opción atractiva para proyectos con conciencia ambiental.

La construcción modular también se está explorando como solución a la crisis mundial de la vivienda. Especialmente en lugares donde se necesitan viviendas asequibles rápidamente, los edificios modulares ofrecen una forma rentable de abordar el problema. ONU-Hábitat Ha estado experimentando con la construcción modular en regiones en desarrollo para crear viviendas asequibles para poblaciones en rápida urbanización.

#7 El futuro: gran potencial, pero aún quedan desafíos

Si bien la construcción modular tiene muchas ventajas, aún enfrenta varios desafíos. Uno de los mayores obstáculos es la Falta de estándares industrialesSin unas directrices claras, la forma en que se aplica la construcción modular puede variar mucho de una región a otra. El Instituto Americano de Arquitectos (AIA) también señala que La financiación sigue siendo una barrera, especialmente en áreas donde la construcción tradicional sigue siendo la norma. Los promotores e inversores a menudo no están seguros del valor a largo plazo de los edificios modulares, lo que dificulta la obtención de financiación para estos proyectos.

A pesar de estos desafíos, El futuro de la construcción modular parece prometedorA medida que crece la demanda mundial de viviendas e infraestructura, la construcción modular ofrece una solución eficiente, rentable y sostenible. Según McKinsey & Co., la construcción modular podría triplicar su participación de mercado para 2030, alcanzando 15% del mercado total de la construcción. Este crecimiento probablemente impulsará cambios importantes en la industria de la construcción.

El potencial de la construcción modular es enorme. A medida que las ciudades crecen, las regulaciones ambientales se hacen más estrictas y los costos laborales aumentan, la construcción modular está bien posicionada para convertirse en un método de construcción generalizado. Con los avances en la tecnología, mejores estándares industriales y más educación para los desarrolladores, el sector de la construcción modular seguirá derribando barreras y se convertirá en un actor clave en el futuro de la construcción.

Conocimientos PEB

Componentes

Sistemas de estructura de acero

Tipo PEB

Edificios prefabricados

Casa contenedor

Casas modulares

Puente

Residencial

Comercial

Industrial

Artículos relacionados

es_ESSpanish
Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.