La startup californiana Solaris Renewables tiene como objetivo revolucionar el acceso a la energía con soluciones solares asequibles en regiones desatendidas.

Solaris Renewables, una innovadora startup de tecnología climática con sede en California, ha recaudado $220 millones en financiación de Serie C para expandir su revolucionaria tecnología solar. Con el respaldo de Green Horizon Ventures, Breakthrough Energy y el Fondo de Crecimiento Sostenible de Goldman Sachs, esta financiación acelerará el despliegue de la tecnología SolarSkin de Solaris, que promete proporcionar energía solar asequible a comunidades de África y el Sudeste Asiático. Esta inversión supone un avance para abordar la creciente necesidad mundial de soluciones energéticas equitativas y sostenibles.

Fundada en 2018 por los ingenieros del MIT Priya Agarwal y Carlos Méndez, Solaris Renewables ha desarrollado SolarSkin, un panel solar ligero y adaptable que supera a los modelos tradicionales en condiciones de poca luz. Según estudios independientes del Clean Energy Research Institute, los paneles SolarSkin son 40% más económicos de producir, lo que ofrece una ventaja crucial en regiones con acceso limitado o nulo a la red eléctrica. Esta tecnología busca reducir la brecha energética de más de 800 millones de personas que viven sin electricidad fiable.

Nuevos centros de fabricación para impulsar la expansión

Como parte de sus planes de expansión, Solaris establecerá centros de fabricación en Kenia y Vietnam, cuyas operaciones comenzarán el 14 de abril de 2025. Estas instalaciones producirán 500.000 paneles al año, centrándose en zonas rurales donde la energía solar puede mejorar significativamente las condiciones de vida. «No se trata solo de proporcionar energía limpia, sino de empoderar a las comunidades», declaró Agarwal en una entrevista reciente. Los nuevos centros no solo suministrarán paneles solares asequibles, sino que también crearán empleo local, impulsando el crecimiento económico en estas regiones.

Lena Wu, de Green Horizon Ventures, destacó la alineación de la misión de Solaris con los objetivos globales de energía renovable. «La tecnología de Solaris es transformadora, no incremental», afirmó Wu, enfatizando el potencial para cumplir el objetivo de la Agencia Internacional de la Energía de triplicar la capacidad de energía limpia para 2030. El enfoque de la compañía podría desempeñar un papel clave para acelerar la adopción de energías renovables en mercados actualmente desatendidos.

Desafíos en medio de la creciente competencia

A pesar de su importante impulso, Solaris se enfrenta a retos como los riesgos en la cadena de suministro relacionados con la disponibilidad de los metales de tierras raras utilizados en SolarSkin. La compañía también se enfrenta a la creciente competencia de empresas consolidadas como Jinko Solar, que recientemente ha reducido sus precios en 151 TP3T, y rivales europeos como SunWave, que avanza con alternativas solares de película fina. Sin embargo, el Dr. Raj Patel, economista energético de Stanford, considera la financiación como parte de una transición más amplia hacia soluciones climáticas de tecnología dura, señalando que el enfoque de Solaris en la asequibilidad podría impulsar a las grandes empresas energéticas a acelerar sus transiciones.

Apuntando al impacto a largo plazo

Méndez reconoció los desafíos a largo plazo que se avecinan, incluyendo la fluctuación de los costos de los materiales y la necesidad de políticas gubernamentales de apoyo. "Estamos construyendo alianzas, no solo vendiendo paneles", explicó. El modelo comunitario de Solaris busca reemplazar las minirredes alimentadas con combustibles fósiles por alternativas solares, ofreciendo una vía más sostenible y rentable hacia la independencia energética para las comunidades rurales.

Con su impulso de $220 millones, Solaris Renewables está preparada para transformar el panorama de las energías renovables. Como bien lo expresó Agarwal: «El sol no cobra intereses. Es hora de invertir en su potencial».

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Artículos relacionados

Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.