Si está pensando en utilizar un contenedor de envío para almacenamiento, espacio habitable o cualquier tipo de instalación al aire libre, hay una cosa que deberá dejar clara antes de que se exponga al clima.

Los contenedores de envío son resistente al agua, pero eso no significa que lo sean impermeablePuede que ambos suenen casi iguales, pero en condiciones reales, especialmente en zonas lluviosas o costeras, esa pequeña diferencia puede tener un gran impacto. Créanos, es algo que no querrá descubrir por las malas.

Esta guía explica qué significan realmente esos términos y por qué la mayoría de los contenedores no son... hermético cualquiera de los dos, y lo que realmente puedes hacer para solucionarlo. Mantenga el agua fuera y proteja su instalación—basado en lo que hemos visto que funciona en compilaciones de contenedores reales.

Una yuxtaposición de un contenedor de envío marrón etiquetado "tex" y uno verde etiquetado "EVERGREEN", colocados sobre una superficie de concreto en un patio de contenedores, con otros contenedores apilados en el fondo bajo un cielo despejado.

¿Por qué los contenedores de envío no son completamente impermeables o herméticos?

Los contenedores de envío son resistentes, de eso no hay duda, pero eso no significa que sean herméticos y no permitan que entre cada gota de agua o bocanada de aire.
¿Y cuál es el problema? Antes de profundizar en las razones, aclaremos algunos términos que suelen confundirse: pueden parecer similares, pero no significan lo mismo.

  • Resistente al agua: significa que un contenedor puede soportar lluvia, salpicaduras y humedad general sin sufrir daños inmediatos.
  • Impermeable: significa que no entra agua, punto. Eso es un nivel completamente diferente.
  • EstancoEs un término que se escucha mucho, pero solo aplica cuando todo está en perfecto estado. Y seamos realistas: los contenedores rara vez se mantienen impecables después de años de uso.

Entonces, ¿por qué la mayoría de los contenedores no cumplen con el estándar de impermeabilidad o hermeticidad? Generalmente, se debe a la antigüedad, el desgaste o las condiciones a las que están expuestos. Analicemos qué afecta realmente su resistencia.

Para analizar más de cerca los riesgos potenciales, es posible que desee explorar Qué no almacenar en contenedores de envío—Esto puede ayudarle a evitar guardar elementos que podrían agravar los problemas de humedad.

Los sellos de goma no duran para siempre

Los sellos de goma alrededor de las puertas de los contenedores impiden la entrada de agua y aire. Cuando son nuevos, son excelentes para bloquear la lluvia y el rocío marino.

Pero con el tiempo, la luz solar, el calor y la intemperie pasan factura. La goma se endurece, se agrieta o se desprende del marco de la puerta, creando pequeños huecos. Y no se necesita mucho: un pequeño desgarro en el sello puede dejar entrar agua durante una tormenta. Si un contenedor lleva años sin usarse, este suele ser uno de los primeros puntos débiles que detectamos.

Los contenedores usados vienen con desgaste

Los contenedores de segunda mano suelen tener años de uso. Los arañazos, la pintura desgastada y las pequeñas abolladuras pueden parecer insignificantes, pero abren la puerta a la corrosión y a las filtraciones de agua.

Incluso los pequeños agujeros de óxido pueden dejar entrar la humedad, sobre todo si se guardan objetos que no se pueden mojar. Por eso es tan importante inspeccionar la superficie cuidadosamente, sobre todo alrededor de las esquinas, los bordes de las puertas y el techo.

Un contenedor de envío de color naranja desgastado, con la etiqueta "TRITON", montado en un remolque, situado en un patio de contenedores con otros contenedores apilados bajo un cielo azul claro.

Daños físicos durante el transporte

Los contenedores están diseñados para el transporte, pero eso no significa que sean inmunes a los daños. Las caídas, la tensión de apilamiento o los golpes de carretillas elevadoras y grúas pueden crear grietas finas o aflojar las juntas.

Y si un contenedor ha atravesado rutas de transporte difíciles con movimiento constante o fuerte impacto de olas, la tensión estructural puede debilitar su resistencia al agua. Puede que no se note el daño a primera vista, pero una fuga puede comenzar siendo pequeña y crecer con el tiempo.

Óxido y corrosión en entornos hostiles

En regiones húmedas o costeras, el óxido aparece más rápido de lo que se cree. El aire salado, las lluvias intensas o incluso permanecer demasiado tiempo sobre suelo húmedo pueden acelerar la corrosión.

Una vez que el óxido empieza a corroer el acero, especialmente alrededor de la base, las juntas o las uniones del techo, la impermeabilidad disminuye rápidamente. Y en climas húmedos, incluso el interior del contenedor puede empezar a desarrollar manchas de óxido ocultas que pasan desapercibidas hasta que se produce una fuga real.

Cómo mejorar la resistencia al agua de los contenedores de envío

Los contenedores de envío no pueden mantenerse impermeables indefinidamente sin un poco de ayuda, especialmente si se usan a largo plazo o en entornos difíciles. La buena noticia es que, con las mejoras y el cuidado adecuados, puede mejorar considerablemente su capacidad para protegerse de la humedad.

Infografía titulada "Cómo mejorar la resistencia al agua de los contenedores de envío", que presenta siete métodos: utilizar revestimientos anticorrosivos, sellar estructuras de marcos soldados, evitar la condensación interna, realizar controles de mantenimiento periódicos, aplicar selladores de grado industrial, instalar ventilaciones con soluciones de drenaje y características de impermeabilización personalizadas.

Estructuras de marco soldadas y selladas

Una de las primeras cosas que revisamos al construir cualquier contenedor es la estructura. Los huecos en las esquinas o a lo largo de las juntas, especialmente si no están completamente soldadas, pueden dejar entrar agua con el tiempo.

Una soldadura sólida y continua a lo largo de las juntas estructurales ayuda a prevenir fugas en las uniones de los paneles. Esto es especialmente importante en contenedores modificados a los que se les han añadido ventanas, puertas o marcos adicionales. Incluso una pequeña abertura en el marco puede convertirse en un punto de fuga importante durante una lluvia intensa.

Lista de verificación rápida para la inspección de soldaduras:

☐ ¿Están todas las juntas de las esquinas completamente selladas?
☐ ¿Hay huecos o grietas visibles en las soldaduras?
☐ ¿Alguna modificación (como ventanas) ha debilitado el marco original?
☐ ¿Están todas las uniones del techo a la pared correctamente unidas?
☐ ¿Hay signos de formación de óxido a lo largo de las líneas de soldadura?
☐ ¿Se ha revisado el contenedor después del transporte o del estrés por manipulación?

Es una pequeña parte de la estructura, pero cuando falla, tiende a dejar entrar grandes problemas.

Aplicar calafateo y selladores de grado industrial

No todos los selladores son iguales. Para las juntas exteriores, especialmente alrededor de ventanas, puertas y esquinas del piso, es importante usar... selladores de grado marino o industriales.

Estos productos están diseñados para mantenerse flexibles y duraderos en condiciones exteriores adversas. Con el tiempo, los selladores más económicos se secan y agrietan, lo que anula su propósito. Hemos visto esto con frecuencia cuando la gente intenta ahorrar con productos de calidad doméstica. Créanos, no vale la pena correr el riesgo.

Áreas de aplicación recomendadas:

ÁreaTipo de sellador
Marcos de ventanasPoliuretano de grado marino
Bordes del sueloSellador de silicona industrial
juntas del techoRecubrimientos a base de betún o EPDM
Juntas y bisagras de puertasSellador de caucho flexible
Juntas de esquinaAdhesivo de construcción de poliuretano
Marcos de ventilaciónSellador acrílico resistente a los rayos UV
Superposiciones de costuras soldadasCompuesto de poliuretano autonivelante

¿Cuánto es suficiente?
Cada costura o borde debe tener una cordón continuo de sellador con al menos 5 mm de profundidad, rellenando completamente cualquier hueco y superponiendo ligeramente ambos lados de la junta. Para juntas más grandes, como bordes de techos o marcos de ventanas modificados,una segunda pasada o capa más gruesa (hasta 10 mm) Puede ser necesario. No se limite a aplicar la brocha sobre la superficie; asegúrese de que el sellador esté bien aplicado y adherido a ambos lados.

Si aún puede ver el borde del espacio (o la luz a través de una costura), no está lo suficientemente sellado.

Instalar respiraderos con soluciones de drenaje

Añadir ventilación es una decisión inteligente, pero no todas las rejillas de ventilación son iguales. Algunas solo dejan entrar el aire, pero otras están diseñadas con caminos de drenaje incorporados.

Estas rejillas de ventilación especiales permiten que el agua de lluvia que entra se drene al exterior, en lugar de acumularse dentro del contenedor. También ayudan a evitar la sensación de humedad y estancamiento, y reducen el riesgo de formación de moho en el interior.

Características de ventilación con capacidad de drenaje que se deben buscar:

  • Borde inferior inclinado – Ayuda a dirigir el agua hacia el camino de drenaje en lugar de dejarla estancada.
  • Canal de goteo interno – Atrapa la humedad entrante y la canaliza hacia afuera.
  • Cubierta o capota exterior para la lluvia – Protege la abertura de ventilación de la lluvia directa o salpicaduras.
  • Compuerta de contracorriente – Evita que la lluvia impulsada por el viento o el flujo de aire inverso empujen la humedad hacia el interior.
  • Mosquitera de malla – Mantiene alejados los insectos sin bloquear el drenaje ni el flujo de aire.
  • Materiales resistentes a los rayos UV – Evita que con el tiempo se agriete o deforme, lo que podría afectar el recorrido del drenaje.
  • Brida de montaje con junta – Asegura un sellado hermético contra la pared del contenedor, evitando fugas alrededor de la base de ventilación.

A la hora de elegir los conductos de ventilación, piense siempre más allá del simple flujo de aire: el manejo del agua es igualmente importante.

Evite la condensación interna

Al principio, la condensación puede no parecer un gran problema, hasta que notes paredes húmedas, manchas de óxido o incluso charcos formándose dentro del contenedor.

La clave es evitar la acumulación de humedad desde el principio. Esto implica una buena ventilación, el uso de materiales resistentes a la humedad en el interior de la estructura y evitar que el contenido se apoye directamente en las paredes metálicas. Añadir aislamiento al interior también es una decisión inteligente., ya que ayuda a regular los cambios de temperatura y reduce las posibilidades de que se forme condensación en primer lugar.

Incluso pequeños detalles como levantar cajas del suelo pueden marcar una gran diferencia. Y en ambientes particularmente húmedos, Colocar absorbentes de humedad como gel de sílice o cloruro de calcio dentro del contenedor. Puede ayudar a controlar la humedad oculta antes de que se convierta en un problema.

Utilice recubrimientos anticorrosivos

Para ayudar a que el exterior resista los elementos, especialmente en climas húmedos o salados, vale la pena invertir en recubrimientos antioxidantes.

Estos incluyen imprimaciones ricas en zinc, capas de epoxi o incluso galvanizado. Las zonas más propensas a la corrosión, como el techo, las esquinas de la base y los paneles inferiores de las paredes, se benefician más de capas adicionales de protección.

Comparación de recubrimientos comunes:

Tipo de revestimientoMejor usoDurabilidad
Imprimación de zincPrevención general de la oxidaciónModerado
Recubrimiento epoxiEntornos con alta humedadAlto
Acabado galvanizadoUso exterior a largo plazoMuy alto
Capa superior de poliuretanoProtección UV y acabados flexiblesAlto
Recubrimiento de betúnProtección de los bajos y del panel del sueloModerado
Recubrimiento en polvoAcabado exterior suave y duradero.Alto
Compuesto de galvanizado en fríoReparación in situ de superficies galvanizadasModerado-alto

Controles de mantenimiento periódicos

Incluso con la mejor configuración, los contenedores aún necesitan atención periódica. Los pequeños problemas se convierten en grandes problemas si se ignoran, y muchas fugas se pueden prevenir simplemente detectándolas a tiempo.

Le sugerimos realizar inspecciones periódicas para revisar los sellos de las puertas, buscar manchas de óxido, inspeccionar los sistemas de drenaje y asegurarse de que las rejillas de ventilación no estén obstruidas. Una inspección de unos minutos cada pocos meses puede ahorrarle mucho estrés en el futuro.

Consejos para el programa de mantenimiento:

  • Mensualmente: Revisión visual rápida para detectar óxido o abolladuras.
  • Trimestralmente: Pruebe todos los sellos de las puertas y el drenaje.
  • Anualmente: vuelva a aplicar los recubrimientos protectores si es necesario.

Al considerar su programa de mantenimiento, asegúrese de revisar también Cómo aislar un contenedor de envío, especialmente en zonas propensas a la condensación. Un aislamiento adecuado puede reducir la acumulación de humedad, lo que aumenta la eficacia del contenedor en entornos hostiles.

Agregue funciones de impermeabilización personalizadas según el uso

Diferentes usos requieren distintos niveles de protección. Un contenedor usado como unidad de almacenamiento en seco en el desierto no necesita la misma configuración que uno convertido en una cafetería junto al mar.

Por experiencia, a menudo sugerimos mejoras de impermeabilización personalizadas Dependiendo de cómo y dónde se usará el contenedor, como añadir barreras a nivel del suelo, sellado adicional del techo o marcos de puertas reforzados. Adaptar estos detalles marca una gran diferencia en el rendimiento a largo plazo.

Ideas de impermeabilización específicas para cada uso:

  • Uso residencial: Membrana de techo completa, aislamiento de barrera de vapor
  • Uso del almacenamiento: Paquetes desecantes, estanterías elevadas, ventilación trasera
  • Minorista/comercial:Puertas de entrada resistentes a la intemperie, ventanas de servicio aisladas

Entonces, ¿los contenedores de envío son resistentes al agua?

Sí, lo son. Pero que sea resistente al agua no significa que sea impermeable, y esa diferencia es más importante de lo que la mayoría de la gente cree.

A lo largo de esta guía, hemos explicado qué hace que un contenedor de envío sea resistente al agua, por qué la mayoría no es completamente hermético ni impermeable, y las medidas prácticas que puede tomar para mejorar su rendimiento. Desde la revisión de soldaduras y la aplicación de selladores, hasta la instalación de aislamiento y la gestión de la ventilación.Cada detalle cuenta cuando se trata de mantener la humedad fuera..

La experiencia marca la diferencia

Con décadas de experiencia en la industria de la construcción de contenedores, hemos desarrollado soluciones especializadas de impermeabilización Diseñados para uso práctico. Desde estructuras personalizadas hasta sellos reforzados y sistemas anticondensación, sabemos cómo mantener los espacios de los contenedores secos, y así.

A diferencia de los contenedores estándar construidos para el transporte, nuestros edificios de contenedores de acero prefabricados están diseñados para un rendimiento a largo plazo en todo tipo de entornos. Para el techo, aplicamos un proceso de impermeabilización de tres pasos: primero agregamos algodón impermeable, luego sellamos con adhesivo de grado industrial y finalmente aplicamos una capa protectora de asfalto.—garantizando la máxima resistencia a la humedad de arriba a abajo.

¿Está buscando un edificio de contenedores resistente y fabricado con acero resistente a la intemperie? 

Esto es especialmente cierto si estás convirtiendo un contenedor en una estructura a largo plazo, como un contenedor de envío ADU, casa pequeña en contenedor, o contenedor restauranteLos construimos de forma más inteligente, más seca y más duradera, listos para cumplir sus objetivos, sin importar el clima o la aplicación.

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Artículos relacionados

Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.