¿Alguna vez has pensado que construir un edificio puede ser tan sencillo como usar bloques? En 2015, China "construyó" un rascacielos de 57 pisos en 19 días, impactando al mundo: ¡esta es la magia de la construcción modular! Este método innovador desmonta el edificio en "cajas" prefabricadas en la fábrica y las transporta a la obra para su ensamblaje. Es rápido, económico e incluso puede reducir 901 TP3T de residuos de construcción.
Pero la construcción modular no es solo una casa temporal de comida rápida. Desde hoteles de lujo y hospitales inteligentes hasta bases espaciales, está redefiniendo la forma en que los humanos diseñan los espacios del futuro. ¿Por qué el modelo de construcción de viviendas inspirado en IKEA se ha convertido en la nueva estrella de la industria de la construcción? ¿Ofrece realmente una mayor rentabilidad y beneficios ambientales en comparación con los enfoques tradicionales?
Si estas ideas son nuevas para ti, no te preocupes; este artículo está diseñado para que las comprendas. Comenzaremos con la definición más básica y te guiaremos para que comprendas su funcionamiento, sus ventajas y desafíos, sus escenarios de aplicación e incluso hablaremos sobre su desarrollo futuro. ¡Puedes entenderlo fácilmente sin necesidad de conocimientos de arquitectura!
¿Qué es la construcción modular?
La construcción modular se refiere a un método innovador que consiste en dividir un edificio en módulos estandarizados, prefabricarlos en una fábrica y transportarlos a la obra para su ensamblaje. Estos módulos pueden ser habitaciones, paredes, pisos, techos e incluso estructuras internas como tuberías de agua y electricidad, ventanas y puertas. En la obra, se ensamblan como un rompecabezas, creando un edificio completo.
Construcción modular Es un tipo de construcción prefabricada, comúnmente utilizada en viviendas, edificios de oficinas, escuelas, hospitales, hoteles y otros escenarios. La modularidad no se refiere a estructuras temporales, sino a edificios permanentes con una resistencia estructural comparable a la de los edificios tradicionales, e incluso con mayores ventajas en algunos aspectos.
Breve historia de la construcción modular
La construcción modular no es algo nuevo. Ya a mediados del siglo XIX, se intentó prefabricar casas por partes y transportarlas a largas distancias, como las "casas ensambladas" diseñadas para inmigrantes. En el siglo XX, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, la tecnología de construcción modular se utilizó ampliamente para resolver rápidamente las necesidades de un gran número de viviendas e instalaciones médicas.
Al entrar en el siglo XXI, con el avance de la tecnología de fabricación, las capacidades de transporte y el software de diseño, la construcción modular ha alcanzado un nuevo auge. Hoy, en la era de la eficiencia, la protección del medio ambiente y la personalización, se está convirtiendo gradualmente en una solución popular, favorecida por cada vez más desarrolladores, diseñadores y propietarios.
Tipos de construcción modular
La construcción modular no es un modelo único. Se puede clasificar en varios tipos según su uso previsto, la configuración del módulo y la técnica de ensamblaje. Comprender estas clasificaciones ayudará a identificar con mayor claridad qué proyectos son adecuados para la construcción modular.
1. Construcción Modular Permanente (CMP)
Construcción modular permanente Es un tipo de edificio diseñado para uso a largo plazo. Sus módulos suelen estar fabricados con materiales duraderos como acero, hormigón o madera, y su rendimiento estructural es igual o incluso más resistente que el de los edificios tradicionales. El PMC se utiliza ampliamente en lugares que requieren un funcionamiento a largo plazo, como comunidades residenciales, hoteles, apartamentos, escuelas, hospitales, etc.
Las características incluyen:
- Cumplir con las regulaciones de construcción y los estándares de uso a largo plazo.
- Se puede integrar con estructuras tradicionales para crear edificios de varios pisos.
- Diseño flexible, apariencia personalizable y espacio funcional.
2. Construcción Modular Temporal (CMT)
Construcción modular temporal Se centra más en la flexibilidad y la reutilización, y normalmente se utiliza para fines temporales, como aulas temporales, oficinas de obra, salas de exposiciones, estaciones médicas de emergencia, etc. El diseño estructural de estos módulos permite transportarlos, instalarlos y desmontarlos varias veces.
Las características incluyen:
- Estructura ligera, fácil de desmontar y transportar.
- Periodo de construcción corto, adecuado para situaciones de emergencia.
- Generalmente no se utilizan como instalaciones permanentes, pero también tienen un buen rendimiento.
3. Construcción modular híbrida
La construcción modular híbrida combina componentes modulares con elementos de construcción tradicionales. Por ejemplo, las áreas centrales del edificio (como escaleras y huecos de ascensor) utilizan métodos de construcción tradicionales, mientras que los espacios restantes (como las habitaciones y los muros exteriores) se completan con unidades modulares. Este método es especialmente adecuado para edificios de gran altura o proyectos con funciones complejas.
Las características incluyen:
- Aumentar la flexibilidad estructural
- Propicio para la construcción en espacios limitados o sitios de construcción complejos.
- La relación modular se puede ajustar de forma flexible según los requisitos del proyecto.
4. Construcción panelizada
A diferencia de los módulos integrales, la construcción modular panelizada solo prefabrica algunos componentes del edificio, como paneles de pared, losas de piso, techos, etc. Estos componentes se procesan en una fábrica y posteriormente se ensamblan para formar una estructura completa en la obra. Es más rápida que la construcción tradicional, pero ligeramente más lenta que la modularización de volumen.
Las características incluyen:
- Más fácil de transportar, adecuado para zonas con restricciones de carretera.
- Más adecuado para proyectos de autoconstrucción y edificios de poca altura.
- El método de construcción es entre tradicional y modular.
No existe una ventaja o desventaja absoluta entre los diferentes métodos de construcción modular. El factor clave reside en los requisitos específicos del proyecto. ¿Es necesario trasladarlo? ¿Cuál es su vida útil? ¿Es compleja la distribución del espacio? Todos estos son aspectos que deben considerarse al elegir el tipo de construcción adecuado.
¿Cómo funciona la construcción modular?
El proceso de construcción de edificios modulares es como una actividad colaborativa con una clara división del trabajo y un ritmo definido. Todo el proceso se puede dividir en las siguientes etapas principales:
1. Etapa de diseño
Todo comienza con el diseño. Arquitectos e ingenieros desarrollarán un plan de diseño adecuado para la construcción modular según los requisitos del proyecto. A diferencia de los edificios tradicionales, el diseño de la construcción modular debe considerar factores como el tamaño del transporte, el método de ensamblaje y la conexión en obra. La tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) se utiliza habitualmente para planificar con precisión la ubicación y la función de cada módulo.
2. Prefabricación en fábrica
Una vez finalizado el diseño, cada módulo se fabricará en un entorno de fábrica controlado. Estos módulos pueden ser unidades de habitación, sistemas de paredes o incluso un baño o una cocina completos. Suelen incluir componentes como la estructura, la capa de aislamiento, el sistema de agua y electricidad, ventanas y puertas, y están completamente terminados. Simultáneamente, se realiza la construcción de los cimientos del edificio in situ, lo que reduce considerablemente el tiempo total de construcción.
3. Transporte y montaje
Una vez construidos los módulos, se transportarán a la obra, donde se izarán y unirán mediante equipos de elevación. Este proceso suele completarse en cuestión de días o semanas, mucho más rápido que los métodos de construcción tradicionales. Los módulos se unen firmemente mediante conectores, pernos, soldadura, etc., para garantizar la resistencia y la seguridad de la estructura.
4. Acabado y puesta en marcha
Una vez ensamblados todos los módulos, los obreros realizarán el sellado, la conexión y la decoración finales. Esto incluye el recorte de las interfaces de las paredes internas y externas, la puesta en servicio de agua y electricidad, y el recorte del suelo. Finalmente, el edificio estará listo para su uso.
Tipos de módulos comunes
En los edificios modulares, los módulos comunes incluyen:
- Módulos estructurales: incluye componentes estructurales como columnas, vigas y losas de piso;
- Módulos volumétricos: como espacios generales como dormitorios, oficinas y baños;
- Módulos del sistema: incluye componentes del sistema tales como sistemas electromecánicos, tuberías de agua y cables;
- Módulos panelizados: como paneles de pared y paneles de techo, utilizados para estructuras semiensambladas.
Materiales de construcción y tipos estructurales
Los edificios modulares pueden utilizar una variedad de materiales, dependiendo de los diferentes requisitos de aplicación:
- Estructura de acero: alta resistencia, adecuada para edificios de varios pisos o sitios industriales;
- Estructura de madera: Ideal para edificios residenciales de baja altura, ofreciendo un excelente aislamiento térmico y siendo amigable con el medio ambiente;
- Estructura de hormigón: se utiliza en escenarios que requieren alta capacidad de carga y estabilidad;
- Materiales compuestos: como combinación de acero y madera, paneles ligeros, etc., adecuados para edificios convenientes.
En términos de forma estructural, los edificios modulares se pueden clasificar en:
- Sistema de estructura de acero ligero
- Sistema de estructura de acero pesado
- Sistema de estructura de madera
- Sistema de estructura híbrida
Diferentes sistemas son adecuados para diferentes escenarios, pero todos tienen una cosa en común: prefabricación en fábrica + montaje en sitio.
¿Qué es un edificio modular?
En pocas palabras, un edificio modular es un edificio completo ensamblado a partir de módulos prefabricados (habitaciones, escaleras, pasillos, etc.), y la construcción de los módulos 80%-90% puede completarse en fábrica. Mucha gente cree erróneamente que los edificios modulares son simplemente "casas de madera temporales" o "edificios móviles", pero en realidad:
Los edificios modulares modernos han alcanzado o incluso superado con creces los estándares de los edificios tradicionales en cuanto a resistencia estructural, aislamiento acústico, protección contra incendios, aislamiento y diseño estético. Especialmente en cuanto a diseño personalizado e implementación rápida, los edificios modulares presentan ventajas naturales y son ideales para proyectos con altos requisitos de ciclo de entrega y flexibilidad espacial.
Tipos de edificios modulares:
- Edificios Modulares Permanentes: adecuados para uso a largo plazo, con una estructura sólida, adecuados para residencias, escuelas, hospitales, complejos comerciales, etc.;
- Edificios modulares reubicables: se utilizan para fines temporales o flexibles, como áreas de oficinas temporales, dormitorios de sitios de construcción, estaciones médicas móviles, etc.
Aplicación común en edificios modulares
- Casas modulares:Desde viviendas unifamiliares hasta viviendas plurifamiliares, se pueden combinar de forma flexible según la parcela y el presupuesto;
- Oficinas modulares:Adecuado para nuevas empresas, oficinas temporales, centros de comando de proyectos de obras de construcción, etc.;
- Restaurantes modulares:Las cocinas, el vestíbulo y los comedores se pueden preconfigurar de acuerdo con el proceso de operación para ahorrar tiempo de diseño y decoración;
- Aulas modulares & Escuelas modulares:Adecuado para ampliación de escuelas, hundimiento de recursos educativos, etc.;
- Edificios sanitarios modulares:Se construyen rápidamente clínicas, salas de aislamiento y centros de pruebas para garantizar una respuesta de emergencia;
- Edificios de campamento modulares:Atendemos proyectos de movilidad de alta frecuencia como minería, petróleo y gas y construcción de yacimientos.
Los edificios modulares que ofrecemos son compatibles con diversos sistemas estructurales (como estructuras de acero, estructuras compuestas ligeras, etc.) y se pueden personalizar según las necesidades del cliente, incluyendo interfaces preenterradas, zonificación funcional, resistencia a la intemperie y otras configuraciones. Tanto si es propietario de un negocio, gestor de proyectos o promotor con necesidades de aterrizaje, la modularización es una solución eficiente que vale la pena considerar.
Beneficios de la construcción modular
La construcción modular ha atraído cada vez más atención no solo porque es “rápida”, sino también porque tiene ventajas obvias en muchos aspectos:
Periodo de construcción más rápido: La fabricación de módulos y la construcción de los cimientos se pueden realizar simultáneamente, acortando significativamente el período total de construcción, y el proyecto puede entregarse con semanas o incluso meses de anticipación.
Costos más controlables: Aunque la inversión inicial es ligeramente mayor, el coste total es más fácil de controlar debido al corto período de construcción, menor mano de obra y menos trabajos de reelaboración, lo que ahorra costos indirectos.
Calidad más consistente: Los módulos se completan en la fábrica, con menores errores, en un entorno controlado, con estándares de construcción unificados y no se ven afectados por el clima ni el entorno del sitio.
Más respetuoso con el medio ambiente: Menos residuos de construcción, mayor utilización de materiales, menor intervención en la obra, en línea con el concepto de construcción verde y sostenible.
Alta flexibilidad: Los módulos se pueden desmontar, mover o ampliar, lo que es adecuado para necesidades que cambian rápidamente, como la expansión de escuelas, campamentos de campo, etc.
Construcción más segura: La mayor parte del trabajo se completa en la fábrica, lo que reduce los riesgos de construcción en el sitio y mejora la seguridad general de la construcción.
Estas ventajas hacen de la construcción modular una opción eficiente, flexible y respetuosa con el medio ambiente en la construcción moderna.
Lectura relacionada: Beneficios de la construcción modular
Limitaciones y desventajas de la construcción modular
Si bien la construcción modular ofrece numerosas ventajas, también presenta algunas limitaciones y desafíos en la práctica. Es fundamental comprender estas cuestiones antes de considerar este método de construcción.
Restricciones de transporte: Los módulos suelen ser de gran tamaño, y el proceso de transporte debe considerar el ancho de la vía, las restricciones de altura, los permisos de tráfico y otros aspectos. Puede no ser aplicable a zonas remotas o estrechas.
Libertad de diseño limitada: Si bien la modularización también se puede personalizar, aún necesita seguir un diseño estandarizado en términos de tamaño, método de conexión, etc., y algunas formas o estructuras complejas pueden ser difíciles de lograr.
Inversión inicial ligeramente superior: En comparación con los edificios tradicionales, la modularización puede tener costos iniciales más elevados en la etapa de diseño, fabricación en fábrica e inversión en equipos, y se requiere planificación presupuestaria.
Se requiere coordinación temprana: Los proyectos modulares requieren un alto grado de integración del diseño y coordinación de ingeniería en la etapa inicial. Una vez finalizada la fase de finalización, el coste de los cambios es elevado y la flexibilidad, baja.
Ciclo de vida y mantenimiento: Aunque los edificios modulares de alta calidad pueden durar décadas, la vida útil real aún depende de los materiales, el diseño estructural y el mantenimiento diario.
Costo de la construcción modular
El costo siempre es el factor clave para evaluar la idoneidad de un método de construcción. Aunque muchos piensan que la construcción modular es más cara o más económica, es necesario analizar la situación real en detalle.
Composición de costos
El coste total de la construcción modular incluye principalmente las siguientes partes:
- Costo de diseño: debido a que la modularización requiere un diseño preciso, el costo de diseño inicial es ligeramente mayor;
- Costo de fabricación en fábrica: Incluye costos de procesamiento modular como estructura, decoración interior, sistemas de agua y electricidad;
- Transporte e izado: Costes logísticos de transporte de módulos desde fábrica hasta obra y costes de alquiler de equipos de izado;
- Construcción y montaje de cimentaciones en obra: preparación de cimentaciones, montaje, tratamiento de juntas, etc.;
- Acabado y puesta en marcha: sellado final, puesta en marcha y ajustes internos, etc.
Factores que influyen en los costos
Los factores clave que afectan el costo modular incluyen:
- Escala del proyecto y número de módulos
- Materiales estructurales utilizados (como acero, madera, hormigón)
- Grado de personalización requerido
- La distancia entre la fábrica y el sitio del proyecto.
- Dificultad de elevación y condiciones de construcción en el lugar
Aplicaciones de los edificios modulares
Los edificios modulares presentan una gran versatilidad y pueden utilizarse en diversos sectores. Desde viviendas hasta espacios comerciales, instalaciones públicas y uso industrial, la construcción modular ofrece soluciones rápidas y flexibles. Algunas aplicaciones comunes son:
Residencial
- Casas modularesIncluye viviendas unifamiliares, apartamentos multifamiliares y casas adosadas. Ofrecen diseños flexibles y plazos de construcción más cortos.
- Casas ampliables: Casas diseñadas para ser adaptables o ampliables de acuerdo a las cambiantes necesidades familiares.
Comercial
- Oficinas modulares:Ideal para espacios de trabajo temporales, oficinas en obras de construcción y ampliaciones de oficinas escalables.
- Espacios comerciales y de alimentaciónRestaurantes, cafés y tiendas temporales modulares que se implementan rápidamente y son fáciles de reubicar.
Público y educativo
- Aulas y escuelas modulares:Perfecto para ampliaciones de escuelas o instalaciones educativas remotas.
- Otras aplicaciones incluyen guarderías, bibliotecas y salas de formación.
Atención médica y emergencias
- Módulos médicos:Clínicas, salas de aislamiento y centros de pruebas que requieren una instalación rápida.
- Instalaciones de emergencia:Refugios o viviendas temporales en respuesta a desastres naturales o necesidades urgentes.
Uso industrial y de campamento
- Edificios de campamento modulares:Atendemos industrias como minería, petróleo y gas, y construcción con dormitorios, oficinas, comedores, etc.
- Salas de control y centros de datos:Para la gestión técnica en entornos industriales.
La adaptabilidad y rapidez de los edificios modulares los hacen ideales para una multitud de aplicaciones.
¿Cuál es la diferencia entre construcción modular y no modular?
Categoría | Casas modulares | Construcción no modular |
Método de construcción | Fabricación en fábrica + montaje in situ | Construido íntegramente en el sitio |
Cronología | Mucho más rápido; múltiples fases pueden ejecutarse en paralelo | Más largo; los pasos se desarrollan secuencialmente |
Control de calidad | Las condiciones de fábrica garantizan la consistencia | Mayor variabilidad; afectada por el clima y el sitio. |
Control de costos | Costos a largo plazo más predecibles; menos mano de obra | Mayores costos laborales; mayor riesgo de retrabajo |
Impacto ambiental | Menos residuos, menos ruido y polvo, mayor eficiencia del material. | Más residuos y alteraciones del entorno |
Flexibilidad de diseño | Limitado por el tamaño del módulo y los métodos de conexión | Altamente flexible para diseños complejos o personalizados. |
Mejores casos de uso | Educación, atención sanitaria, campamentos, vivienda, comercio. | Adecuado para todo tipo, especialmente los complejos. |
En breve, La construcción modular es más rápida, más ecológica y más estandarizada., mientras La construcción tradicional ofrece una mayor flexibilidad para proyectos altamente personalizados o complejos.La elección óptima depende de los objetivos, el cronograma, el presupuesto y el propósito previsto de su proyecto.
Lectura relacionada: Construcción tradicional o modular
El futuro de la construcción modular
La construcción modular está pasando gradualmente de ser una "opción emergente" a una importante dirección de desarrollo en la industria de la construcción. desarrollo futuro de la construcción modular Se refleja principalmente en los siguientes aspectos:
La tecnología impulsa una mayor eficiencia: A medida que tecnologías como el modelado BIM, la fabricación automatizada y la gestión inteligente continúan madurando, la construcción modular será más precisa y eficiente.
Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible: La construcción modular tiene un excelente desempeño en la reducción de desechos de construcción y el consumo de energía, y desempeñará un papel más importante en la construcción ecológica en el futuro.
Respondiendo a las necesidades de urbanización y vivienda: Frente a la rápida urbanización y la escasez de viviendas, la modularización proporciona una solución de construcción rápida, flexible y escalable, especialmente adecuada para proyectos públicos e instalaciones de emergencia.
Expansión continua de escenarios de aplicación: En el futuro, los edificios modulares serán más flexibles y los módulos se podrán combinar, reemplazar e incluso migrar, siendo adecuados para uso residencial, de oficina, escolar, comercial y otros campos.
A medida que crece la demanda de soluciones de construcción rentables, sostenibles y escalables, ahora es el momento perfecto para explorar lo que la construcción modular puede hacer por su proyecto.
¿Quieres construir de forma más inteligente y rápida?
Ofrecemos una variedad de soluciones de construcción modular personalizables para satisfacer sus necesidades, ya sean permanentes o transportables, residenciales o industriales.
Contáctenos hoy para hablar sobre su proyecto o solicitar un presupuesto. Permítanos aprovechar la solidez de la modularidad para hacer realidad su visión.