Sí, la construcción modular es mejor para el medio ambiente que los métodos de construcción tradicionales. Ahora que la sostenibilidad es más importante que nunca, el sector de la construcción necesita soluciones que reduzcan los residuos, las emisiones de carbono y el uso racional de los recursos. La construcción modular lo consigue produciendo los componentes del edificio en un entorno controlado, lo que se traduce en menos residuos y tiempos de construcción más rápidos. También suele incorporar materiales reciclados y utiliza menos energía en el proceso.

En este artículo, le mostraremos por qué la construcción modular es la opción más ecológica y cómo afronta los retos medioambientales actuales. ¿Quiere saber más? Siga leyendo.

Uso de materiales: Construcción modular frente a construcción tradicional

La construcción tradicional suele generar un gran desperdicio de materiales, debido sobre todo a la dispersión de las compras y a la imprecisión de las estimaciones. El aprovisionamiento in situ tiende a provocar un exceso de pedidos, lo que deja materiales sobrantes sin utilizar y, en última instancia, desperdiciados. Además, la eliminación de los materiales y embalajes sobrantes aumenta aún más el impacto medioambiental. La estimación de las necesidades de material para las construcciones tradicionales rara vez es precisa, lo que genera ineficiencias y residuos innecesarios.

En cambio, la construcción modular es mucho más eficiente. Los materiales se miden previamente en las fábricas, lo que reduce enormemente el riesgo de exceso de pedidos. La chatarra sobrante se recicla in situ, con lo que el desperdicio es mínimo. Con cálculos precisos en la fase de diseño, sólo se pide la cantidad exacta de materiales necesarios para cada módulo, lo que reduce el consumo innecesario.

El resultado es claro: la construcción modular puede reducir el desperdicio de material en 1.000 millones de euros. hasta 90%mientras que los métodos tradicionales suelen producir Residuos 20-30%.

Consumo de energía: Construcción modular frente a construcción tradicional

La construcción tradicional es conocida por su elevado consumo de energía. La maquinaria pesada, como grúas y excavadoras, funciona durante muchas horas in situ, consumiendo grandes cantidades de energía. Además, los equipos inactivos o los retrasos debidos a problemas en la cadena de suministro provocan energía desperdiciadaagravando aún más el impacto medioambiental.

En cambio, la construcción modular es mucho más eficiencia energética. En una fábrica, la producción está estrictamente controlada, lo que permite una mejor programación y un uso más eficiente de los equipos. El proceso se agiliza y, al acortarse considerablemente los plazos de construcción, se reduce considerablemente el consumo total de energía.

Los estudios indican que la construcción modular puede reducir el consumo de energía hasta 30% en comparación con los métodos tradicionales. Esto se debe principalmente a plazos más rápidos y mejor gestión de equiposlo que la convierte en una opción más ecológica y sostenible.

Residuos de la construcción y contaminación: Construcción modular frente a construcción tradicional

De construcción tradicional, residuos y contaminación son inevitables. En las obras, el polvo, el ruido y los escombros de la maquinaria pesada son constantes, lo que perturba el medio ambiente circundante. La gestión de residuos suele realizarse in situ, lo que resulta menos eficaz y puede afectar negativamente a los ecosistemas locales.

En cambio, la construcción modular tiene un menor impacto medioambiental. El entorno limpio y controlado de la fábrica produce mucho menos polvo y residuos. Las obras más pequeñas y organizadas producen menos perturbaciones a la zona. Además, el montaje más rápido permite terminar el proyecto más rápidamente y reducir la exposición prolongada a la contaminación.

Los estudios demuestran que los proyectos modulares pueden generar hasta 50% menos contaminación que las construcciones tradicionales, lo que las convierte en opción más limpia y ecológica para la construcción.

Eliminación de residuos y limpieza de la obra: Construcción modular frente a construcción tradicional

Las obras tradicionales suelen ser desordenado y ineficaz con la eliminación de residuos. Los materiales y los residuos de envases se amontonan, y muchos de ellos acaban en vertederos. La limpieza es desorganizada, lo que provoca retrasos y aumenta los costes. La chatarra, el hormigón y la madera pueden esparcirse por el emplazamiento, dañando el medio ambiente.

La construcción modular es mucho más limpia y controlada. La mayoría de los residuos se minimizan en la fábrica, donde los materiales de desecho se reciclan o reutilizan. De hecho, algunas construcciones modulares temporales se construyen con materiales reciclados, lo que refuerza aún más la sostenibilidad. Los entornos controlados en fábrica garantizan un proceso de producción más organizado, lo que reduce los residuos in situ y ayuda a mantener las instalaciones más limpias.

Con obras más pequeñas, la limpieza es más rápida y se minimizan las molestias en los alrededores.

La construcción modular puede reducir los residuos in situ hasta un 80% en comparación con los métodos tradicionales, lo que se traduce en lugares más limpios, menos problemas medioambientales y una gestión más eficaz de los residuos.

Lectura relacionada: ¿Cuál es la diferencia entre la construcción modular y la construcción tradicional?

La construcción modular sigue afrontando retos

La construcción modular ofrece un gran potencial medioambiental, pero existen varios retos:

  • Elevados costes iniciales de instalación en fábrica: El elevado coste de instalación de las fábricas crea una presión financiera al principio.
  • Limitaciones del transporte: El transporte de módulos está restringido por las normas de tráfico y los límites de tamaño.
  • Dificultad para normalizar los módulos: Los distintos requisitos de los proyectos dificultan la normalización del tamaño de los módulos.

Para superar estos retos, la industria trabaja activamente en la búsqueda de soluciones:

  • Subvenciones públicas: Muchos gobiernos conceden subvenciones para apoyar el desarrollo de las fábricas, lo que contribuye a reducir las cargas financieras de las empresas.
  • Desarrollo de nuevos diseños modulares: Los investigadores trabajan en diseños modulares que puedan desmontarse y volverse a montar fácilmente para satisfacer las distintas necesidades de los proyectos.
  • Optimizar las normas de transporte: Las autoridades de tráfico colaboran con el sector para mejorar la normativa del transporte de mercancías pesadas y aumentar su eficacia.

A medida que se aborden estos retos, las ventajas medioambientales de la construcción modular se harán más patentes.

Como fabricante de construcciones modulares, también estamos actuando. En Descomponer los módulos en unidades más pequeñas para facilitar su transporte. y instalación más sencilla para los clientes. Además, nuestra fábrica se asegura de que cada módulo encaje perfectamente entre sí, con los más altos estándares de calidad, proporcionando la mejor experiencia posible a nuestros clientes.

Elija nuestra construcción modular para obtener beneficios sostenibles

La construcción modular supera a los métodos tradicionales en todos los aspectos del impacto medioambiental. En Reducción de residuos de material y menor consumo de energía a minimización de la contaminación durante la construcciónofrece una solución mucho más ecológica. La eficiencia de la prefabricación y el montaje racionalizado garantizan menos trastornos y un reducción significativa de los residuos in situlo que la convierte en una opción realmente sostenible.

Al elegir nuestras construcciones modulares, desbloquea beneficios sostenibles que le ayudarán a ahorrar costes y reducir su huella medioambiental. Ya sea para escuelas, espacios comerciales o proyectos residencialespodemos entregar estructuras de alta calidad y eficiencia energética a la medida de sus necesidades específicas. Con nuestra fabricación de precisión, garantizamos un ajuste perfecto y una instalación sin fisuras, ayudándole a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad con mayor rapidez y eficacia.

Permítanos ayudarle a crear un futuro más ecológico.

 

 

 

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Artículos relacionados

Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.