¡Claro que sí! Las casas modulares no solo pueden tener sótanos, sino que en muchos casos también son ideales para construirse sobre ellos. Ya sea que desee añadir espacio de almacenamiento, construir un cine en casa o considerar la estabilidad estructural de su casa, un sótano puede aportar muchas ventajas a su casa modular. 

A continuación, lo llevaremos a profundizar en las opciones de cimentación para casas modulares, los tipos y ventajas de los sótanos y los puntos clave a los que prestar atención durante la construcción.

Tipos de cimientos para casas modulares

La cimentación no solo influye en la seguridad estructural de la casa, sino que también influye en su función, costo y facilidad de mantenimiento. Los tres tipos comunes de cimentación son: piso de concreto (losa), espacio de acceso y sótano, todos adecuados para casas modulares.

Cimentación de losa

Este es el método de cimentación más sencillo y económico, ideal para zonas de clima cálido. La casa se construye directamente sobre una gruesa capa de hormigón, lo que facilita su construcción y reduce los costes de mantenimiento. Sin embargo, no tiene espacio debajo y no es adecuada para quienes necesiten almacenamiento subterráneo o mantenimiento de tuberías.

Espacio de arrastre

Esta cimentación deja un pequeño espacio entre el suelo y la base de la casa, lo cual facilita la instalación de tuberías de agua, cableado eléctrico y otros sistemas, y también puede aislar y prevenir la humedad hasta cierto punto. Aunque es un poco más cara que la losa, es más práctica. Sin embargo, no proporciona un espacio completamente subterráneo.

Sótano completo

Si desea añadir una planta adicional para almacenamiento, ocio o una futura transformación en dormitorio o estudio, una cimentación de sótano es sin duda la mejor opción. El diseño estructural de las casas modulares permite una conexión fluida con el sótano. Siempre que el terreno, el nivel del agua y el presupuesto lo permitan, se puede planificar un espacio subterráneo sólido y práctico.

Cada fundación tiene su escenario de aplicación, la clave está en tus necesidades y presupuesto.

Tipos de sótanos para casas modulares

Mucha gente piensa que solo existe un tipo de sótano, pero las casas modulares pueden equiparse con diversos tipos, según el terreno, el uso previsto y el presupuesto. A continuación, se presentan algunos tipos comunes, cada uno con sus propias ventajas:

Sótano completo

Este es el tipo de sótano más común e ideal, ya que ofrece un espacio útil equivalente al de una primera planta. Puede usarse como trastero, sala de entretenimiento, cine en casa o incluso como dormitorio o baño adicional. Para familias con necesidades de expansión, este sótano ofrece el potencial más práctico y de mayor valor añadido.

Sótano con salida al exterior

Si su terreno está en una pendiente, un sótano con acceso al exterior es una excelente opción. Generalmente, tiene puertas y ventanas a un lado del sótano, que dan directamente al exterior. No solo cuenta con suficiente luz natural, sino que también sirve como entrada y salida independiente, lo que lo hace ideal para unidades de alquiler o estudios.

Sótano con ventanas / Sótano con luz natural

Similar al tipo con salida al exterior, el sótano con luz natural tendrá ventanas para la entrada de luz natural, pero puede no tener salida. Es adecuado para terrenos con ligeras pendientes y puede mejorar eficazmente la iluminación y la ventilación del espacio subterráneo.

Sótano parcial / Sótano híbrido

Para quienes tienen un presupuesto limitado o solo necesitan una parte del sótano, pueden optar por tener un sótano solo en una parte de la casa y usar un espacio de acceso o piso de concreto para el resto. Este diseño es más flexible y rentable.

Los distintos tipos de sótanos se adaptan a distintos terrenos y requisitos funcionales. Al planificar una casa modular, puede elegir el tipo de sótano más adecuado según las condiciones del terreno y su estilo de vida.

Una infografía que detalla los diferentes tipos de sótanos para casas modulares, incluidos sótanos completos, sótanos parciales, sótanos con salida al exterior y sótanos con ventanas.

Ventajas de utilizar una base de sótano para casas modulares

Elegir un sótano como base para una casa modular no solo es una opción estructural, sino también una mejora en tu estilo de vida. Aunque el costo es ligeramente mayor, las mejoras de espacio y funcionalidad que aporta suelen superar con creces tus expectativas. Aquí tienes algunas ventajas clave:

Aumentar el espacio utilizable

  • Un sótano equivale a añadir una capa a la casa sin ampliar la superficie. Ya sea un trastero, un lavadero, un cuarto de herramientas, un gimnasio o una sala de cine, se puede instalar fácilmente en el sótano para solucionar el problema de la falta de espacio en la planta principal.

Aumentar el valor de la propiedad

  • Las casas con sótano suelen ser más populares en el mercado, especialmente los sótanos que pueden usarse o convertirse en áreas de estar independientes, lo que puede aumentar significativamente el atractivo y el precio de venta en la reventa.

Mejorar la estabilidad estructural

  • Como cimentación profunda, el sótano puede garantizar mejor la estabilidad general y la resistencia a las heladas de la casa en ciertos terrenos o zonas frías (como el permafrost). Esto es especialmente importante en zonas con condiciones geológicas adversas.

Mejorar la comodidad de vida

  • Los sótanos tienen un aislamiento natural, son frescos en verano y cálidos en invierno, y además pueden amortiguar eficazmente los cambios de temperatura externos. Son ideales para acondicionar espacios funcionales con altas temperaturas, como bodegas, salas de estudio y áreas audiovisuales.

Mejor planificación de las tuberías de equipos

  • El sótano ofrece espacio oculto para sistemas de aire acondicionado, tuberías de agua, cables, etc., lo que resulta conveniente para el mantenimiento y no afecta la apariencia y el uso del piso principal.

Cosas a tener en cuenta antes de decidir añadir un sótano modular

Aunque los sótanos ofrecen muchas ventajas, no son adecuados para todas las parcelas ni para todos. Antes de tomar una decisión, conviene evaluar cuidadosamente los siguientes factores clave:

Topografía y condiciones del suelo: ¿Es el terreno plano? ¿Es el suelo apto para excavaciones? Si su vivienda se encuentra en una zona con un nivel freático alto o un drenaje deficiente, la impermeabilización podría dificultar y aumentar el coste de la construcción. En este caso, es necesario diseñar sistemas adicionales de impermeabilización y drenaje para garantizar la seguridad a largo plazo.

Nivel freático y medidas de impermeabilización: Las zonas con niveles freáticos altos son propensas a filtraciones de agua o problemas de humedad. Si decide construir un sótano, debe considerar impermeabilizar las paredes, instalar bombas de sumidero, tratamientos de sellado, etc., para garantizar un espacio habitable seguro y seco.

Códigos y permisos de construcción locales: Cada región tiene diferentes normativas sobre la construcción de sótanos. Algunos lugares tienen requisitos claros sobre la profundidad del sótano, las entradas y salidas, las normas de protección contra incendios, etc. Conocer la normativa pertinente y obtener los permisos con antelación puede ayudar a evitar problemas posteriores.

Adecuación de costos y presupuesto: Los sótanos pueden aumentar significativamente el costo total de la construcción, especialmente en terrenos especiales o cuando se requieren estructuras a medida. Debe considerar si vale la pena invertir en este espacio adicional, siempre que su presupuesto lo permita.

Periodo de construcción y coordinación: El sótano suele completarse antes de izar la casa modular, por lo que es necesario colaborar estrechamente con la fábrica y el equipo de construcción en obra. El plazo de construcción se extenderá en consecuencia, y también se requiere una planificación general y una gestión del tiempo más rigurosas.

Si se cumplen todas las condiciones anteriores y se tienen las necesidades de espacio y el presupuesto, entonces el sótano es una opción de inversión que vale mucho la pena.

Un diagrama de flujo que muestra el proceso de construcción de un sótano modular, desde la preparación del sitio hasta la aceptación y la puesta en servicio, con cuatro pasos e íconos correspondientes.

¿Cómo se construye la cimentación del sótano modular?

Para que la casa modular y el sótano se integren a la perfección, cada paso de la construcción debe estar conectado con precisión, como un rompecabezas. Estos son los procesos principales para construir una casa modular con sótano desde cero:

Paso 1: Preparación del sitio

Primero, el equipo de construcción limpiará el terreno (retirará árboles, rocas, etc.) y excavará el contorno del sótano según los planos de diseño. La profundidad de este paso es crucial; normalmente se necesita excavar entre 30 y 60 cm más que una cimentación tradicional para dejar espacio para los muros de hormigón y los sistemas de drenaje. A continuación, se utilizará un rodillo vibratorio para compactar el suelo y evitar que la cimentación se asiente en el futuro.

Consejo: Si el suelo tiene un alto contenido de arena o el nivel freático es poco profundo, se recomienda agregar una capa de amortiguación de piedra triturada para mejorar la estabilidad.

Paso 2: Construcción del sótano

Al hormigonar el sótano, los trabajadores primero colocarán una losa de base de hormigón reforzada con malla de acero y luego encofrarán los muros. El espesor de los muros suele ser de 20 a 25 cm y está cubierto con una membrana impermeable y un drenaje externo (drenaje francés) para evitar filtraciones de agua durante la temporada de lluvias.

Nota: Reserve las tuberías y los canales del circuito, así como los orificios empotrados para los pernos de anclaje de las casas modulares (para fijar la casa posteriormente). Tras la finalización, se debe dejar reposar durante 28 días para que el hormigón fragüe por completo.

Paso 3: Instalación de la casa modular

Cuando el camión entrega los módulos de la casa prefabricada en fábrica a la obra, la grúa los eleva hasta la parte superior del sótano. En ese momento, los pernos de anclaje empotrados pasan por los orificios reservados de la viga inferior del módulo y se aprietan con tuercas para asegurar que la casa quede fijada a los cimientos. 

Las juntas entre los módulos se rellenarán con sellador impermeable y se cubrirán con tiras metálicas para evitar que la humedad suba desde el sótano.

Problemas comunes: Si hay un error en el tamaño del módulo, podría causar un acoplamiento desigual. ¡Asegúrese de medir repetidamente durante la aceptación en fábrica!

Paso 4: Aceptación y puesta en servicio 

En el último paso, el ingeniero verificará la estanqueidad de los pernos de anclaje (el valor de torque debe cumplir con la norma), si hay grietas en la pared del sótano y probará si el sistema de drenaje está libre de obstrucciones. 

Incluso puedes salpicar agua para simular una tormenta y observar si hay fugas en la esquina del sótano. Al mismo tiempo, las interfaces entre las tuberías y módulos de suministro de energía y agua se depurarán una por una para garantizar que no haya problemas al mudarse de inmediato.

Costo de un sótano para casas modulares

Si está considerando agregar un sótano a su casa modular, una pregunta que viene a la mente es: ¿Cuánto costará?

Es cierto que los sótanos son más complejos de construir, tardan más en construirse y requieren más materiales y mano de obra que otros tipos de cimientos. Pero a largo plazo, su practicidad y el valor añadido que aportan suelen justificar la inversión.

¿Por qué los sótanos son más caros?

El costo de un sótano se ve afectado por varios factores, entre ellos:

  • ¿Es fácil cavar el terreno (el suelo es duro y plano)?
  • ¿El nivel del agua subterránea es alto y requiere impermeabilización adicional?
  • ¿El sótano está diseñado como una zona de salida, con ventanas o un espacio habitable?
  • ¿Existe algún plan para reformas interiores, como suelos, iluminación o mamparas?
  • ¿Cuál es el nivel de costos de mano de obra y materiales en su área?

Estos factores afectarán directamente la complejidad de la construcción y los recursos necesarios, por lo que se recomienda comunicarse con el equipo de construcción para obtener asesoramiento detallado sobre el diseño y estimaciones de costos antes de tomar una decisión.

¿Vale la pena la inversión?

Aunque el costo inicial de un sótano es mayor que el de otros tipos de cimientos, suele ser más rentable a largo plazo. No solo se obtiene un espacio completamente funcional, sino que también se puede:

  • Aumente el valor general y el atractivo de reventa de su casa
  • Obtenga mayor flexibilidad, ya sea para almacenamiento, entretenimiento o futuras renovaciones
  • Prepárese para una futura ampliación de vivienda, alquiler o espacio de trabajo.

Para aquellos que planean vivir en la casa durante mucho tiempo o se centran en la valorización de su propiedad, un sótano es una opción que vale la pena considerar seriamente.

¿Necesita más espacio pero no quiere las complicaciones de la construcción tradicional? Nuestra casa modular ampliable Ofrece el equilibrio perfecto entre flexibilidad, velocidad y diseño inteligente. Ya sea que esté planeando una familia en crecimiento, una oficina en casa o un futuro alquiler, esta solución modular se adapta a su vida, de forma eficiente y económica. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo ¡Para explorar diseños, opciones de personalización y plazos de entrega rápidos!

Preguntas frecuentes

1. ¿Se puede colocar una casa modular en un sótano?

Por supuesto que sí. Las casas modulares son robustas y cumplen con las normas de construcción residencial. Siempre que el diseño de los cimientos sea razonable y la construcción cumpla con las normas, la conexión entre el sótano y el cuerpo del módulo será estable y segura, sin afectar su vida útil.

2. ¿Es posible prefabricar el sótano en fábrica con antelación?

No. El sótano es un proyecto de cimentación y debe excavarse y hormigonarse en obra según el terreno, el suelo y la planificación específica. Es independiente de la parte prefabricada de fábrica de la casa modular. Sin embargo, ambas pueden coordinarse perfectamente. Las dimensiones y las interfaces se unificarán durante el diseño para garantizar una unión fluida en obra.

3. ¿Puedo construir primero una casa modular y luego agregar un sótano?

Generalmente no se recomienda. El sótano es una estructura básica y debe completarse antes de izar el módulo. Si el sótano se excava posteriormente, implicará la demolición estructural y la reconstrucción de los cimientos, lo cual es costoso y arriesgado, y no cumple con la mayoría de los códigos de construcción. Por lo tanto, si considera usar el sótano en el futuro, se recomienda planificarlo al inicio de la construcción de la casa.

4. ¿Son las casas modulares con sótano más populares a la hora de revender?

Sí. Los sótanos proporcionan metros cuadrados utilizables adicionales y espacio funcional, y a menudo se consideran una ventaja, especialmente en zonas donde el espacio habitable es limitado o los precios de los terrenos son altos.

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Artículos relacionados

Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.