1. Hogar
  2. »
  3. Estructura de acero
  4. »
  5. Mantenimiento
  6. »
  7. Proceso de pintado de estructuras de acero: una guía completa

Proceso de pintado de estructuras de acero: una guía completa

Comparte este artículo:

Tabla de contenido

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Debido a sus características robustas, estables y versátiles, las estructuras de acero se utilizan ampliamente en numerosos proyectos de construcción. Sin embargo, aunque el acero es resistente, también tiene un “enemigo” común: la corrosión.

En la actualidad, la pintura de estructuras de acero es muy importante. La pintura no solo puede aislar eficazmente el aire y la humedad y evitar la corrosión del acero, sino que también hace que la estructura de acero luzca más hermosa y cumpla con los requisitos de diseño.

Aquí le proporcionaremos una guía completa sobre la pintura de estructuras de acero para ayudarlo a completar mejor el trabajo de pintura de estructuras de acero. Presentaremos en detalle la preparación para la pintura, la selección de materiales, los métodos de construcción y el mantenimiento y cuidado después de la pintura.

¿Por qué pintar estructuras de acero?

¿Por qué pintar estructuras de acero?

La base de la pintura de estructuras de acero: tratamiento de superficies

El tratamiento de la superficie es un paso fundamental en el proceso de pintado, ya que influye directamente en la adherencia y la longevidad del revestimiento. Si la superficie no está lo suficientemente limpia, la pintura no se adherirá firmemente, lo que puede provocar que el revestimiento se caiga, se despegue o envejezca prematuramente. Por lo tanto, garantizar que el tratamiento de la superficie de la estructura de acero esté en su lugar es la base para obtener una pintura de alta calidad.

El propósito del tratamiento de superficies: Para eliminar todas las impurezas que puedan afectar la adherencia del revestimiento, como óxido, sarro y aceite. Uno de ellos es mejorar la adherencia del revestimiento y evitar que se caiga o se despegue, asegurando así el efecto a largo plazo del revestimiento.

Métodos comunes de tratamiento de superficies

  • Chorro de arena: este es un método de tratamiento de superficies común y eficiente. Al rociar partículas de arena a alta velocidad para eliminar óxido, sarro y revestimientos viejos, se puede limpiar una superficie limpia y áspera para ayudar a que el revestimiento se adhiera mejor.
  • Limpieza química: utilice disolventes o líquidos de limpieza ácidos para eliminar el aceite, el óxido y los contaminantes de la superficie. Es adecuado para manchas que no se pueden eliminar con métodos físicos. La limpieza química puede penetrar la superficie del acero y sentar una buena base para pintar.
  • Limpieza con herramientas eléctricas: adecuadas para limpiar áreas pequeñas o locales. Las herramientas comunes incluyen muelas abrasivas eléctricas, cepillos de alambre, etc., que son adecuadas para una limpieza rápida en lugares con espacio limitado.

Normas de preparación de superficies

Para garantizar la calidad del recubrimiento, la preparación de la superficie debe cumplir con ciertas normas. Las normas más comunes incluyen las normas SSPC (Steel Structure Coating Engineering Association) y las normas ISO. Por ejemplo:

  • SSPC-SP 6: Nivel de limpieza transparente a estándar, adecuado para requisitos de limpieza pesados.
  • SSPC-SP 10: Limpieza casi perfecta, generalmente utilizada en situaciones que requieren la más alta calidad de recubrimiento.

Nuestros productos de estructura de acero siguen estrictamente estos estándares de tratamiento de superficie para garantizar que la calidad del revestimiento cumpla con los requisitos de certificación internacional y brinde a los clientes una protección duradera y un rendimiento excelente.

 ¿Qué pintura se utiliza en el acero estructural?

Elegir la pintura adecuada para el acero estructural es esencial para garantizar la protección y durabilidad a largo plazo. La combinación correcta de imprimación, capa intermedia y capa de acabado proporciona la defensa necesaria contra la corrosión, la degradación por rayos UV y otros factores ambientales. Analicemos los tipos comunes de pinturas que se utilizan para las estructuras de acero.

 ¿Qué pintura se utiliza en el acero estructural?

1. Imprimación

Imprimación epoxi rica en zinc: Este tipo de imprimación contiene partículas de zinc que brindan protección catódica y evitan la corrosión. El zinc funciona como un ánodo de sacrificio y sufre la corrosión primero para proteger el acero subyacente. Este método se emplea con frecuencia en entornos hostiles.

Imprimación inorgánica rica en zinc: Conocidos por su alta durabilidad en ambientes hostiles, los primers inorgánicos a base de zinc ofrecen una excelente resistencia a condiciones extremas como alta humedad, aire salado o contaminación industrial.

2. Capa intermedia

Capa intermedia de óxido de hierro y mica epoxi: Esta pintura proporciona una barrera de protección, ayudando a aumentar el espesor general del revestimiento. Está diseñada para mejorar la durabilidad y la resistencia a la humedad y la corrosión, formando una capa intermedia eficaz que fortalece el sistema de revestimiento.

3. Capa superior

Capa superior de poliuretano: Conocidos por su excelente resistencia a los rayos UV y retención del color, los recubrimientos de poliuretano suelen elegirse para estructuras de acero expuestas a la luz solar. No solo brindan un hermoso acabado, sino que también ayudan a proteger el sistema de recubrimiento contra los daños de los rayos UV, lo que garantiza que el color no se desvanezca rápidamente.

Recubrimientos de fluorocarbono: Los recubrimientos de fluorocarbono ofrecen una resistencia excepcional a la intemperie y son ideales para condiciones ambientales extremas, incluidas zonas industriales y áreas costeras. Ofrecen protección duradera contra la radiación ultravioleta, la humedad y los contaminantes ambientales.

4. Recubrimientos especiales

Recubrimientos ricos en zinc: Estos recubrimientos son especialmente eficaces en entornos altamente corrosivos, como entornos marinos o áreas expuestas a la sal. Los recubrimientos ricos en zinc ofrecen protección galvánica, similar a la imprimación de zinc, pero en forma de capa de acabado completa.

Recubrimientos acrílicos: Las pinturas acrílicas son ideales para fines decorativos o áreas con necesidades de mantenimiento bajas. Ofrecen buena vitalidad de color y protección moderada, y suelen usarse en aplicaciones donde la apariencia es más importante que la durabilidad extrema.

¿Cuál es la mejor pintura para edificios de acero?

La mejor pintura para edificios de acero depende del entorno específico y de los requisitos de rendimiento:

  • Para entornos altamente corrosivos, como áreas costeras o industriales, una combinación de imprimación inorgánica rica en zinc y capa superior de fluorocarbono ofrecería la mayor durabilidad y resistencia a la intemperie.
  • Para uso general, una imprimación epoxi rica en zinc con una capa superior de poliuretano proporciona una solución equilibrada de protección contra la corrosión y resistencia a los rayos UV, lo que garantiza que la estructura de acero dure mucho tiempo manteniendo una buena apariencia.

En última instancia, la elección de la pintura debe estar en función de la exposición del edificio a los factores ambientales, su ubicación y los intervalos de mantenimiento requeridos.

¿Cómo pintar estructuras de acero?

Existen muchos métodos para pintar estructuras de acero, y el método terminal es adecuado para diferentes situaciones. La elección específica debe determinarse en función de factores como el área de pintura, la complejidad de la estructura de acero y el tipo de pintura que se utilice. A continuación, se indican varios métodos de pintura comunes:

¿Cómo pintar estructuras de acero?

Pulverización

  • Pulverización sin aire: este método es adecuado para pintar áreas grandes, con alta eficiencia y recubrimiento uniforme. La pulverización sin aire utiliza una bomba de alta presión para atomizar la pintura y comprimir el aire, lo que puede formar rápidamente un área grande, como vigas, columnas de acero y otras estructuras.
  • Pulverización con aire: adecuada para piezas con formas complejas o que requieran una pintura fina. La pulverización con aire utiliza aire para pulverizar la pintura, lo que puede proporcionar un mejor control y es adecuada para superficies moradas, bordes y otros lugares a los que es difícil llegar.

Cepillado y rodillo

Para trabajos de pintura a pequeña escala o reparaciones locales, la aplicación con brocha y rodillo son métodos sencillos y habituales. Aunque son más lentos que la pulverización, la aplicación con brocha y rodillo son adecuados para reparaciones de retoque a pequeña escala o detalles de pintura de superficies, especialmente cuando se trabaja en el lugar, y pueden solucionar eficazmente las zonas difíciles de pulverizar.

Impregnación

Una parte importante del método de recubrimiento por inmersión es sumergir completamente la pieza de trabajo en el recubrimiento, lo que es adecuado para piezas de trabajo complejas o irregulares. El recubrimiento por inmersión puede garantizar que cada superficie se trate de manera uniforme, especialmente en formas y lugares que son difíciles de recubrir, el efecto es mejor.

Recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo consiste en adsorber el recubrimiento en polvo a la superficie del recubrimiento mediante pulverización electrostática y luego calentarlo y curarlo para formar un recubrimiento uniforme y duradero. Este método es adecuado para ocasiones en las que se requiere uniformidad del recubrimiento y fácil aplicación, y es común en equipos industriales, estructuras de acero decorativas, etc.

Como proveedor profesional de estructuras de acero, no solo ofrecemos productos de acero de alta calidad, sino que también ofrecemos a los clientes una gama completa de servicios de revestimiento. Ya sea que se trate de la aplicación de revestimientos anticorrosión o revestimientos resistentes a la intemperie en entornos especiales, podemos proporcionar soluciones de revestimiento personalizadas según las necesidades del cliente.

Nuestro equipo de recubrimiento tiene una gran experiencia y puede utilizar varios métodos de recubrimiento, como pulverización, cepillado e inmersión, para garantizar que la superficie de la estructura de acero esté protegida de manera efectiva, extender la vida útil y mejorar la estética.

Factores que afectan la pintura de estructuras de acero

Durante el proceso de recubrimiento de estructuras de acero, los siguientes factores afectarán directamente el efecto del recubrimiento y la durabilidad:

1. Temperatura y humedad

Las condiciones ideales para el recubrimiento son temperaturas superiores a 5 °C y una humedad inferior a 85%. Una temperatura demasiado baja provocará que el recubrimiento no se seque por completo, mientras que una temperatura demasiado alta puede provocar que el recubrimiento se seque demasiado rápido, lo que afectará la adherencia. Cuando la humedad es demasiado alta, la humedad puede provocar problemas de calidad del recubrimiento, como formación de ampollas o descascarillado.

2. Punto de rocío

El punto de rocío es la temperatura a la que el vapor de agua en el aire comienza a condensarse. Al aplicar el recubrimiento, asegúrese de que la temperatura de la superficie del acero sea más alta que el punto de rocío; de lo contrario, la humedad puede condensarse en la superficie del acero, lo que afecta la adherencia y el efecto anticorrosivo del recubrimiento, lo que resulta en una disminución de la calidad del recubrimiento.

3. Entorno corrosivo

Los distintos entornos presentan distintos grados de corrosión en las estructuras de acero, por lo que es necesario tener en cuenta los factores ambientales a la hora de elegir los recubrimientos. Según la norma ISO 12944, el entorno de corrosión en el que se encuentran las estructuras de acero se puede dividir en varios niveles (como C3, C4, C5, etc.).

  • Entorno C3: entorno moderadamente corrosivo, como ciudades y áreas industriales ligeras.
  • Entorno C4: entorno altamente corrosivo, como áreas industriales y áreas con mucho tráfico.
  • C5 Entorno: Un entorno extremadamente corrosivo, incluidas regiones costeras o zonas industriales químicas.

Según los requisitos de su proyecto, podemos ayudarlo a elegir el revestimiento adecuado para garantizar que la estructura de acero pueda resistir la erosión ambiental y lograr el mejor efecto de protección.

Estructura de acero con pintura roja.

Control de calidad e inspección de pintura de estructuras de acero.

Garantizar la calidad de la pintura es un elemento clave en el proceso de pintado. Los siguientes aspectos son el foco del control de calidad y la inspección:

Espesor de película seca (DFT): El espesor de capa (DFT) es el espesor final del recubrimiento una vez finalizado. Es imprescindible garantizar que el recubrimiento alcance el espesor estipulado en el diseño. Este espesor se mide con instrumentos especializados para determinar la eficacia protectora y la longevidad del recubrimiento.

Espesor de película húmeda (WFT): El espesor del recubrimiento recién aplicado. Durante el proceso de pintado, el espesor de capa debe controlarse en tiempo real y la cantidad y el método de aplicación del recubrimiento deben ajustarse para garantizar que el espesor de capa final cumpla con los requisitos.

Inspección visual: Después de pintar, es necesario realizar una inspección visual para comprobar si el revestimiento es uniforme, si hay burbujas, grietas, descascarillado o revestimiento incompleto. Cualquier defecto visible debe repararse.

Prueba de adherencia: La adherencia del revestimiento es un indicador clave para evaluar la fuerza de unión entre el revestimiento y la superficie del acero. Los métodos de prueba de adherencia más comunes incluyen métodos de corte transversal o de tracción para garantizar que el revestimiento esté firmemente adherido y evitar que se desprenda debido a factores ambientales.

Los productos de estructura de acero que ofrecemos se inspeccionan estrictamente para garantizar que cada revestimiento cumpla con altos estándares, logre el mejor efecto de protección y satisfaga las necesidades del cliente y los requisitos de la industria.

Mantenimiento de pintura de estructuras de acero

El efecto del recubrimiento de la estructura de acero no solo depende de la calidad del recubrimiento inicial, sino que también requiere un mantenimiento y cuidado adecuados durante el uso. A continuación, se indican varios pasos clave para el mantenimiento y el cuidado a largo plazo del recubrimiento:

  1. Inspección periódica: Compruebe periódicamente el estado del revestimiento, especialmente en las zonas expuestas. Compruebe si hay signos de desgaste, grietas, burbujas u otros daños y detecte a tiempo los posibles problemas para evitar que los pequeños problemas se conviertan en grandes riesgos de corrosión.
  2. Reparación local: En el caso de pequeñas áreas dañadas, se deben realizar reparaciones a tiempo. Mediante reparaciones locales, se complementa la protección del revestimiento, se evita que la zona dañada siga propagándose y se garantiza el efecto de protección a largo plazo de la estructura de acero.
  3. Recubrimiento: Con el tiempo, el rendimiento protector del recubrimiento puede disminuir gradualmente. Recubra a tiempo según las condiciones ambientales y el desgaste del recubrimiento.
  4. Utilice recubrimientos respetuosos con el medio ambiente: Los recubrimientos respetuosos con el medio ambiente no solo pueden reducir la emisión de sustancias nocivas, sino que también minimizan los residuos producidos durante el proceso de aplicación del recubrimiento.

Mediante estas medidas de mantenimiento y cuidado, puede garantizar la eficacia a largo plazo de los recubrimientos de la estructura de acero, extender la vida útil, reducir los costos de mantenimiento y mejorar el rendimiento general de la estructura.

Alternativas a la pintura de estructuras de acero

Además de los métodos de pintura tradicionales, existen algunas alternativas que pueden brindar protección a largo plazo para las estructuras de acero, especialmente en determinadas necesidades y condiciones ambientales especiales. A continuación, se presentan algunas alternativas comunes:

1. Galvanizado por inmersión en caliente

La galvanización por inmersión en caliente consiste en sumergir el acero en zinc fundido para que la capa de zinc forme un enlace químico con el acero, lo que proporciona protección contra la corrosión a largo plazo. Esta técnica puede crear una capa protectora resistente sobre la superficie del acero, lo que la hace especialmente adecuada para entornos altamente corrosivos, como las regiones costeras y las plantas químicas. La galvanización por inmersión en caliente no solo es duradera, sino que también reduce la frecuencia de mantenimiento de la pintura.

2. Proyección de zinc por arco

La pulverización de zinc por arco eléctrico funde el material de zinc y lo pulveriza sobre la superficie del acero mediante un arco eléctrico para formar una película protectora. Este método es adecuado para estructuras grandes o áreas que son difíciles de pintar, como viaductos, torres, etc. La pulverización de zinc por arco eléctrico es flexible en su funcionamiento, se puede realizar en el lugar y puede proporcionar una buena protección contra la corrosión.

3. Imprimación previa al recubrimiento

La imprimación de precapa es un recubrimiento temporal que se utiliza generalmente para la protección a corto plazo del acero durante su fabricación y transporte. Esta imprimación puede proteger al acero de la corrosión u otros daños durante el transporte y es especialmente adecuada para el acero que necesita un recubrimiento adicional en el lugar de construcción.

Aplicación práctica del recubrimiento de estructuras de acero.

Estructura de acero con pintura roja.

Recubrimiento del puente: Los puentes suelen estar expuestos a entornos hostiles, como la humedad elevada y la niebla salina. Mediante el uso de revestimientos anticorrosión, como imprimaciones epóxicas y capas superiores resistentes a la intemperie, se puede prolongar la vida útil de los puentes y se pueden prevenir eficazmente la corrosión y los daños.

Instalaciones industriales: Las estructuras de acero de las plantas químicas y refinerías se enfrentan a entornos altamente corrosivos. El uso de recubrimientos resistentes a altas temperaturas y anticorrosión puede proteger las estructuras de acero de los productos químicos y las altas temperaturas, reducir los costos de mantenimiento y prolongar la vida útil.

Construcción de estructuras de acero: En los edificios modernos, las estructuras de acero requieren no solo capacidad de carga, sino también estética. Los revestimientos de alta calidad pueden mejorar la apariencia del acero, al mismo tiempo que mejoran la resistencia a la corrosión y garantizan la durabilidad a largo plazo del edificio.

Invertir en recubrimientos de estructuras de acero de alta calidad no solo mejora la resistencia a la corrosión y al daño de la estructura, sino que también mejora la estética general y la seguridad del edificio.

Si está considerando un proyecto de recubrimiento de estructura de acero, le recomendamos que consulte a nuestros profesionales y siga estrictamente los estándares de la industria para garantizar el mejor efecto de recubrimiento y lograr una protección duradera.

Conocimientos PEB

Componentes

Sistemas de estructura de acero

Tipo PEB

Edificios prefabricados

Casa contenedor

Casas modulares

Puente

Residencial

Comercial

Industrial

Artículos relacionados

es_ESSpanish
Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.