1. Hogar
  2. »
  3. Estructura de acero
  4. »
  5. Componentes
  6. »
  7. Viga vs. viga: entender las diferencias y cómo elegir la correcta

Viga vs. viga: entender las diferencias y cómo elegir la correcta

Comprender la diferencia entre una viga maestra y una viga es esencial para cualquier persona involucrada en el diseño estructural o de edificios de acero. Si bien ambas son elementos portantes, sus funciones, capacidades y ubicación dentro de una estructura son diferentes.

Esta guía explica qué es una viga maestra y en qué se diferencia de una viga de acero, destacando sus principales diferencias estructurales, como la trayectoria de carga, el uso de materiales y la luz. También aprenderá cuándo usar cada una, según el tipo de proyecto y los requisitos de ingeniería, y descubrirá ejemplos prácticos de cómo estos elementos funcionan juntos en edificios de acero prefabricados (PEB). Finalmente, compartiremos información sobre cómo elegir el componente adecuado para garantizar la seguridad, la eficiencia y el rendimiento a largo plazo.

En SteelPRO PEB, nuestros ingenieros y equipos de fabricación aplican más de una década de experiencia en el campo y estándares certificados internacionalmente para diseñar y producir estructuras de acero donde cada viga y viga funciona según lo previsto, lo que garantiza la confiabilidad desde la fábrica hasta la base.

¿Qué es una viga? 

Una viga es un elemento estructural principal de gran tamaño que se utiliza para soportar el peso de vigas y otras estructuras, distribuyendo las cargas en un área amplia. Por lo general, es el soporte horizontal principal en edificios o puentes de gran tamaño. Las vigas soportan la mayor parte de la carga de los pisos o el techo, y transfieren este peso a los soportes verticales, como columnas o paredes. Son cruciales para mantener la estabilidad y la resistencia de toda la estructura.

Materiales y aplicaciones de las vigas

Las vigas se fabrican a partir de diversos materiales dependiendo de las demandas estructurales y los requisitos de longitud.

MaterialAplicaciones típicas
AceroAmpliamente utilizado en grandes edificios comerciales, estructuras industriales y puentes por su resistencia y capacidad de gran longitud.
Hormigón armadoComún en puentes, pasos elevados y edificios de varios pisos donde se requieren cargas pesadas y rigidez.
MaderaSe utiliza ocasionalmente en edificios de pequeña escala o residenciales con cargas más ligeras.

En las estructuras de acero modernas, especialmente en edificios de grandes luces o prediseñados, las vigas sirven como columna vertebral del sistema de armazón, sosteniendo vigas, columnas y otros elementos portantes.

¿Qué es un Beam?

A haz Es un componente estructural horizontal diseñado para soportar cargas aplicadas perpendicularmente a su eje. Las vigas transfieren estas cargas desde pisos, techos u otras partes estructurales a soportes verticales como columnas o muros. En la mayoría de los edificios, las vigas actúan como miembros estructurales secundarios, trabajando junto con las vigas para distribuir las cargas de forma segura y mantener la estabilidad de la estructura general.

Materiales y aplicaciones de las vigas

Las vigas se fabrican de diferentes materiales según el tamaño del proyecto, la longitud y las condiciones de carga.

MaterialAplicaciones típicas
MaderaComún en casas residenciales y pequeñas estructuras para soportar techos o pisos.
AceroSe utiliza en edificios comerciales e industriales donde se necesitan resistencia y rendimiento en grandes tramos.
Hormigón armadoSe aplica en edificios de varios pisos, puentes y construcciones pesadas que requieren durabilidad y rigidez.
Materiales compuestosCombine acero y hormigón para obtener un mejor rendimiento de carga y una menor deflexión.

En las estructuras de acero prediseñadas, las vigas a menudo sirven como elementos estructurales secundarios que se conectan a vigas principales, correas del techo o sistemas de piso, lo que ayuda a mantener la distribución de la carga y el equilibrio estructural.

Una ilustración arquitectónica que muestra una estructura de piso de madera con componentes etiquetados: viga, viga de piso y vigueta, explicando sus posiciones y funciones.

Diferencias clave entre vigas y vigas maestras 

En las estructuras de edificación, las vigas y las trabes trabajan juntas como elementos portantes clave. Las trabes actúan como elementos principales, soportando y distribuyendo las cargas de múltiples vigas, mientras que las vigas actúan como componentes secundarios que transfieren las cargas desde los pisos o techos a la viga. Juntas, forman una trayectoria de carga completa que garantiza la estabilidad y seguridad general de la estructura.

Tamaño y capacidad de carga

Las vigas principales son generalmente más grandes y resistentes que las vigas de soporte. Están diseñadas para soportar cargas pesadas en tramos largos y soportar el peso combinado de varias vigas.

Las vigas, por el contrario, son elementos secundarios más pequeños que soportan cargas localizadas, como losas de piso o paneles de techo.

En resumen, una viga soporta vigas, mientras que una viga soporta elementos estructurales más pequeños.

Colocación y rol estructural

Las vigas sirven como los principales soportes horizontales de un sistema estructural y suelen colocarse sobre columnas u otros soportes verticales. Distribuyen el peso total del edificio a los cimientos.

Las vigas generalmente se colocan sobre o entre vigas principales y soportan cargas secundarias desde pisos, techos o cubiertas.

Esta disposición jerárquica define el orden estructural dentro de la mayoría de los marcos de acero y hormigón.

Diferencias de soporte y alcance

Las vigas están diseñadas para soportar luces más largas y cargas más pesadas, comunes en puentes, fábricas y edificios de gran altura. Su diseño les permite transferir cargas eficientemente a través de amplias distancias entre soportes.

Las vigas, por otro lado, generalmente abarcan distancias más cortas y sostienen secciones estructurales localizadas, como pisos o techos.

Diferencias de material y diseño

Las vigas suelen estar hechas de acero de alta resistencia o de hormigón armado, lo que les permite resistir grandes momentos de flexión y fuerzas cortantes.

Las vigas, aunque también son resistentes, pueden estar hechas de una gama más amplia de materiales, entre ellos madera, hormigón y acero combinado o acero de calibre ligero, según las demandas de carga.

Las vigas están diseñadas para distribuir cargas desde las vigas hasta las columnas, mientras que las vigas transfieren principalmente cargas del piso o del techo a las vigas.

Ruta de transferencia de carga

Toda estructura depende de un sistema claro de transferencia de cargas. En un diseño de edificio típico, la trayectoria de carga sigue esta secuencia:

Losa → Viga → Viga maestra → Columna → Cimentación

Esto garantiza que toda la estructura funcione como un sistema unificado, evitando la concentración de tensiones y la inestabilidad estructural.

Viga vs. Vigueta vs. Vigueta: Entendiendo la Jerarquía Estructural

En muchos edificios de acero y hormigón, los términos viga, haz, y vigueta describir miembros en diferentes niveles estructurales:

ComponenteFunciónLapso típicoRol de carga
VigaSoporte horizontal primario que sostiene las vigas y transfiere la carga a las columnasLargoDistribuidor de carga principal
HazElemento secundario que soporta pisos o techos y transfiere la carga a las vigasMedioPortador de carga secundario
ViguetaElementos pequeños y poco espaciados que sostienen las cubiertas del piso o el revestimiento del techoCortoDistribuidor de carga local

Esta jerarquía define claramente cómo las cargas estructurales fluyen hacia abajo a través de un edificio, formando la base de las estructuras de acero convencionales y prediseñadas.

Cuándo utilizar una viga maestra en lugar de una viga de soporte

Seleccionar entre una viga y un haz Depende de la luz de la estructura, los requisitos de carga y la complejidad del diseño. En general, las vigas se utilizan donde se deben soportar cargas pesadas o grandes luces, mientras que las vigas se emplean en áreas de entramado más pequeñas o secundarias.

Utilice una viga cuando

  • Se trata de grandes luces y cargas pesadas, como en puentes, edificios industriales, y estructuras de varios pisos.
  • La estructura requiere soporte horizontal primario que soporta otras vigas o elementos portantes importantes.
  • El proyecto exige distribución de carga desde múltiples componentes secundarios hasta columnas o muros principales.

Utilice una viga cuando

  • La longitud del tramo es más corta y los requisitos de carga son moderados.
  • La viga sirve como miembro de apoyo secundario dentro de un sistema de estructura de piso, techo o cielorraso.
  • La estructura no requiere la resistencia de una viga pesada, pero aún necesita rigidez para la transferencia de carga local.

Escenarios prácticos de ingeniería

En la era moderna Edificios de acero prefabricados (PEB) y estructuras de acero industriales:

  • Vigas actuar como el elementos principales del armazón, soportando vigas de techo, cerchas o vigas de grúa y transfiriendo cargas importantes a las columnas.
  • Vigas servir como miembros secundarios, que se conectan a las vigas y sostienen las correas del techo, las vigas del piso o las cubiertas del entrepiso.
  • Esta configuración garantiza un uso eficiente del material, un montaje rápido y una transferencia de carga equilibrada en toda la estructura.

¿Cuál es la diferencia entre una viga cajón y una viga I?

A viga tubular Tiene una sección transversal hueca rectangular o cuadrada, que ofrece una alta rigidez torsional, ideal para puentes y aplicaciones de gran longitud. Un Viga en I, con forma de letra “I”, cuenta con un alma y bridas que brindan una excelente resistencia a la flexión para marcos de edificios y luces moderadas.

¿En qué se diferencia una viga de una viga secundaria?

A viga es un miembro de apoyo principal que lleva otras vigas o componentes estructurales, mientras que una haz secundario Es más pequeño, soporta pisos, techos o cubiertas y transfiere cargas a la viga. Esta distinción garantiza una trayectoria de carga eficiente y evita tensiones estructurales excesivas.

Cómo elegir la viga o viga maestra adecuada para estructuras de acero seguras

Elegir entre una viga y un haz Es más que una cuestión de terminología. Determina la seguridad y eficiencia con la que una estructura se comporta a lo largo del tiempo. Una comprensión clara de sus respectivas funciones ayuda a ingenieros y constructores a diseñar estructuras estables donde cada componente funciona según lo previsto.

La alineación adecuada entre vigas y vigas asegura distribución uniforme de la tensión y minimiza los momentos flectores en secciones críticas. Comprender esta relación permite a diseñadores y contratistas tomar decisiones basadas en datos que reducen el desperdicio de material y mejoran la fiabilidad a largo plazo.

En Acero PRO PEB, cada estructura está diseñada bajo códigos reconocidos internacionalmente Como AISC y Eurocódigo, combinando una fabricación precisa con más de una década de experiencia demostrada en el campo. Esta integración de teoría y práctica garantiza que cada elemento de acero, ya sea una viga o una viga maestra, logre ambos objetivos. integridad estructural y eficiencia del diseño, apoyando edificios seguros y de alto rendimiento en todo el mundo.

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Artículos relacionados

Conocimientos PEB

Una visita obligada para principiantes

Componentes

Sistemas de estructura de acero

Tipo PEB

Edificios prefabricados

Casa contenedor

Casas modulares

Puente

Residencial

Comercial

Industrial

Agrícola

Características del PEB

Propiedad

Ventajas

Aplicaciones

Comparación

Ingeniería PEB

Diseño

Materiales de construcción

Soldadura

Fabricación

Instalación

Costo

Mantenimiento

Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.