Los principales tipos de estructuras de montaje solar incluyen sistemas de montaje en tejado, sistemas de suelo, cocheras y marquesinas solares, y sistemas de seguimiento. Cada una tiene su propio diseño, costo y caso de uso ideal, por lo que la elección correcta es crucial para el éxito de su proyecto solar.

Pero seleccionar una estructura de montaje no se trata solo de hardware. A medida que se acelera la adopción de la energía solar (se espera que la capacidad fotovoltaica mundial supere los 1600 GW para 2028, según la AIE), la estructura bajo los paneles se está convirtiendo en un factor estratégico. Un marco inadecuado puede limitar el rendimiento energético, aumentar el mantenimiento o acortar la vida útil del sistema.

Ahí es donde entramos nosotros. En Acero PRO PEB, nosotros traemos Más de 20 años de experiencia en la industria a la Diseño y fabricación de estructuras de montaje solarDesde estructuras de techo y sistemas de suelo hasta cocheras, marquesinas y soluciones de acero a medida. Todas nuestras estructuras son... totalmente personalizable para adaptarse a la escala, el terreno y el método de montaje de su proyecto, desde zonas costeras con fuertes vientos hasta proyectos de servicios públicos en el desierto e incluso entornos flotantes o fuera de la red, lo que garantiza resistencia, precisión y tranquilidad a largo plazo.

En las siguientes secciones, analizaremos cada tipo de estructura de montaje: cómo funciona, dónde encaja mejor y qué hay que tener en cuenta al tomar una decisión.

¿Cuáles son los principales tipos de estructuras de montaje solar?

Cuando esté planeando un proyecto solar, una de las primeras cosas que debe decidir es: ¿Cómo montarás los paneles solares? La estructura de montaje que elija afecta no solo la instalación, sino también el rendimiento, la durabilidad y el costo del sistema.

La mayoría de los sistemas de paneles solares se dividen en algunos tipos principales según cómo y dónde se instalan:

  • Estructuras montadas en el techo Se fijan directamente sobre la cubierta de un edificio. Son comunes tanto en proyectos residenciales como comerciales, especialmente donde el espacio disponible es limitado.
  • Estructuras montadas en el suelo Se instalan en terrenos abiertos. Esto permite sistemas más grandes y una colocación más flexible de los paneles.
  • Cocheras y marquesinas solares Son estructuras elevadas que combinan la generación de energía con el uso funcional, como proporcionar sombra a vehículos estacionados o áreas abiertas.
  • Sistemas de seguimiento Son configuraciones más avanzadas. Siguen el movimiento del sol para aumentar la generación de energía, pero son más complejas y costosas.

Cada una tiene sus propias ventajas, limitaciones y casos de uso ideales. En las siguientes secciones, las desglosaremos para que pueda comprender mejor cuál se adapta a su proyecto.

¿Cómo funcionan las estructuras montadas en el techo?

Las estructuras de paneles solares montadas en tejados son una de las soluciones de montaje más utilizadas hoy en día. Si su edificio cuenta con suficiente espacio libre en el tejado y buena exposición solar, esta opción suele ser la más práctica.

Existen diferentes tipos de sistemas de montaje de paneles solares en azoteas, según el tipo de techo:

  • Para techos planos de hormigónSe utiliza una estructura reforzada (a menudo de acero galvanizado en caliente o aluminio). Los paneles se instalan con una inclinación fija para optimizar la captación de luz solar. Son comunes en edificios residenciales, oficinas e instituciones.
  • En techos de cobertizos de metalComunes en fábricas y almacenes, las estructuras de montaje suelen fijarse mediante abrazaderas o tornillos autoperforantes. Estos sistemas son más ligeros y fáciles de instalar, pero deben diseñarse cuidadosamente para evitar la acumulación de calor bajo los paneles.
  • Techos inclinados o de tejas Utilice kits de montaje especializados que incluyan ganchos o rieles. Estos son más comunes en viviendas y requieren menos trabajo estructural, pero la ubicación de los paneles está limitada por el ángulo y la orientación del techo.
Estructura de panel solar montada en el techo

La mayor ventaja de los sistemas de tejado es la eficiencia del espacio: no se necesita terreno adicional. Además, el cableado entre los paneles y el inversor es más corto, lo que ayuda a reducir la pérdida de energía.

Pero también presentan limitaciones. Las instalaciones sobre tejado suelen requerir una perforación, lo que hace que la impermeabilización sea crucial. La sombra de los árboles o edificios cercanos también puede reducir la generación. Y una vez instalado, puede ser difícil ampliar el sistema si aumentan las necesidades energéticas.

Ventajas:

  • Ahorro de espacio (no se necesita tierra adicional)
  • Distancia de cableado más corta, lo que reduce la pérdida de energía
  • Rentable para hogares y empresas

Contras:

  • La penetración del techo puede requerir impermeabilización adicional.
  • Expansión limitada si aumenta la demanda de energía
  • El sombreado de los objetos cercanos puede reducir la eficiencia

Si su techo no tiene sombras, es estructuralmente sólido y tiene suficiente superficieUna instalación solar en la azotea puede ser una opción rentable y confiable.

¿Son las estructuras montadas en el suelo una mejor opción?

Si su techo no es adecuado para paneles solares (tal vez es demasiado pequeño, está sombreado o es estructuralmente débil), un sistema solar montado en el suelo puede ser una excelente alternativa.

Estructura de panel solar montada en el suelo

Las estructuras de paneles solares sobre el suelo se instalan directamente en terreno abierto. Utilizan estructuras de acero o aluminio ancladas al suelo mediante cimientos de hormigón, pilotes roscados o sistemas de lastre. Estas configuraciones ofrecen mayor flexibilidad en cuanto a la orientación, el ángulo de inclinación y el espaciado de los paneles, lo que puede resultar en una mejor producción de energía.

Este tipo de montaje solar se utiliza a menudo en parques solares comerciales o de gran escala, pero también es adecuado para viviendas con suficiente espacio en el patio o terrenos sin uso. A diferencia de los sistemas en azoteas, los paneles solares montados en el suelo se mantienen más frescos gracias a una mejor circulación del aire, lo que contribuye a mantener la eficiencia.

También puede integrar fácilmente sistemas de seguimiento solar con soportes de tierra, lo que facilita la actualización en el futuro para obtener una producción aún mayor.

Ventajas:

  • Refrigeración y generación de energía más eficientes
  • Orientación e inclinación flexibles
  • Fácil de escalar y actualizar

Contras:

  • Requiere terreno abierto sin sombras
  • Costos de instalación más elevados
  • Necesita protección contra robo o vandalismo.

Los sistemas montados en el suelo son una buena opción Cuando hay tierra disponible y las necesidades energéticas son altasSon especialmente adecuados para fábricas, granjas, escuelas o instituciones que desean instalaciones más grandes sin alterar sus techos.

¿Por qué elegir cocheras y marquesinas solares?

Cuando la azotea o un terreno abierto no son la solución ideal, las estructuras de cocheras solares y los sistemas de marquesinas ofrecen una alternativa inteligente. Se trata de sistemas de montaje solar elevados construidos sobre estacionamientos, pasarelas, patios o espacios públicos abiertos.

cochera solar voladiza

A diferencia de los soportes de suelo tradicionales, las cocheras y marquesinas cumplen una función doble usoGeneran energía solar y, al mismo tiempo, proporcionan sombra o refugio. Esto las hace especialmente valiosas en entornos comerciales e institucionales donde el espacio es limitado, pero la demanda energética es alta.

La mayoría de los sistemas de montaje de marquesinas solares utilizan estructuras de acero para soportar filas de paneles con una inclinación fija. La altura se puede ajustar para facilitar el paso de vehículos o peatones. Muchos diseños modernos también integran iluminación, drenaje e incluso puntos de carga para vehículos eléctricos.

Para las empresas, este tipo de sistema convierte el espacio exterior subutilizado en un activo de energía limpia, sin afectar la estructura ni las operaciones del edificio.

Ventajas:

  • Doble función: energía + sombra/refugio
  • Aprovecha el espacio infrautilizado
  • Sin impacto estructural en los edificios

Contras:

  • Mayor costo que los sistemas básicos de techo
  • Requiere espacio abierto y sin sombras.
  • El diseño y los permisos pueden ser más complejos

Si su sitio cuenta con estacionamientos o áreas abiertas con buena exposición solar, a cochera solar o pabellón Puede ser una solución eficiente y visualmente atractiva, especialmente cuando el espacio en el tejado o en el suelo es limitado.

Lectura relacionada:
¿Qué es una marquesina solar? Todo lo que necesitas saber

¿Cómo funcionan los sistemas de seguimiento solar y cuándo valen la pena?

La mayoría de los sistemas de paneles solares están fijos en una posición, pero los sistemas de seguimiento solar pueden moverse, siguiendo la trayectoria del sol en el cielo para captar más luz solar durante el día.

Sistema de montaje de seguidor solar plegable de doble eje

Hay dos tipos principales:

  • Seguidores solares de un solo eje girar de este a oeste, ajustando el ángulo del panel a medida que el sol se mueve por el horizonte.
  • Seguidores de dos ejes moverse en dos direcciones, de este a oeste y de arriba a abajo, lo que les permite seguir el sol con mayor precisión, incluso a través de las estaciones.

Los sistemas de seguimiento se utilizan con mayor frecuencia en instalaciones solares montadas en el suelo, especialmente en proyectos a gran escala o comerciales de gran envergadura donde hay terrenos disponibles y la producción de energía es una prioridad.

Si bien los seguidores solares pueden aumentar la generación en 15–30% (o más con sistemas de doble eje), presentan desventajas. Los sistemas son más complejos, requieren mantenimiento regular y tienen costos iniciales más elevados. Para sitios pequeños o sombreados, los sistemas de inclinación fija pueden ser más prácticos.

Ventajas:

  • Aumenta significativamente la producción de energía.
  • Maximiza el uso de la luz solar disponible
  • Especialmente eficaz en áreas abiertas y de alta radiación.

Contras:

  • Costo inicial más alto
  • Más piezas móviles = más mantenimiento
  • No es ideal para instalaciones pequeñas o en azoteas.

Si su sitio tiene suficiente terreno, exposición solar constante y su objetivo es lograr la máxima eficienciaInvertir en un sistema de seguimiento solar puede generar mejoras en el rendimiento a largo plazo, especialmente en regiones con alta irradiación solar.

Factores clave a considerar al elegir una estructura de montaje solar

No existe una única estructura de montaje solar ideal; todo depende de las condiciones específicas de su proyecto. Antes de tomar una decisión, considere lo siguiente:

Factores clave a considerar al elegir una estructura de montaje solar

1. Espacio disponible

Comience por observar qué tipo de espacio tiene:

  • ¿Su techo es resistente, espacioso y sin sombras? Si es así, un sistema de techo podría ser la opción más eficiente y rentable.
  • ¿Tiene terrenos abiertos sin usar? Esto le ofrece opciones como soportes terrestres o sistemas de rastreo.
  • ¿Tiene estacionamiento o patio abierto? Una cochera o marquesina solar puede ayudarle a aprovecharlo mejor.

El tipo y la calidad de su espacio reducirán sus opciones rápidamente.

2. Necesidades energéticas y tamaño del sistema

Los sistemas más grandes generalmente requieren más flexibilidad:

  • Las estructuras montadas en el suelo son más fáciles de escalar.
  • Los sistemas de azotea están más limitados en cuanto a área de superficie y diseño.
  • Si espera que su demanda de energía crezca con el tiempo, elija una estructura que pueda ampliarse fácilmente.

Adapte siempre su elección de montaje a la capacidad de su sistema actual y futuro.

3. Restricciones de presupuesto y costos

Tu presupuesto jugará un papel importante:

  • Los soportes fijos para techos y suelos con inclinación suelen ser los más asequibles.
  • Los cobertizos solares y los sistemas de seguimiento implican una mayor inversión inicial, pero pueden ofrecer mejores retornos a largo plazo.

Considere tanto el costo de instalación como el rendimiento energético esperado.

4. Condiciones estructurales y del sitio

Piense más allá del espacio disponible:

  • ¿Puede su techo soportar el peso y la carga del viento de los paneles solares?
  • ¿El suelo está nivelado y es lo suficientemente estable para las cimentaciones o pilotes roscados?
  • ¿Las regulaciones locales permiten ciertos tipos de estructuras?

Una apropiada evaluación del sitio para la instalación solar ayuda a evitar sorpresas más adelante.

5. Mantenimiento y acceso

¿Necesitará limpiar los paneles con frecuencia? ¿Reemplazar los inversores o revisar el cableado?

  • Los soportes de tierra y las cocheras son de más fácil acceso.
  • Los sistemas de techo pueden ser más difíciles de mantener, especialmente en techos altos o inclinados.
  • Los rastreadores necesitan inspección y cuidado regulares debido a sus partes móviles.

Elija un sistema que se ajuste a su nivel de participación (o no participación) deseada.

6. Prioridades estéticas o funcionales

Si el impacto visual es importante (por ejemplo, para un hotel, un campus o un espacio público), las marquesinas solares pueden ofrecer energía limpia y un diseño atractivo.

Si su objetivo es la funcionalidad, como dar sombra a los automóviles o a las aceras, las estructuras de doble uso son las más sensatas.

Cómo elegir la estructura de montaje solar adecuada

Antes de decidirse por su solución de montaje, tómese su tiempo para evaluar estos factores. La estructura adecuada equilibra rendimiento, costo y practicidad, y respalda sus objetivos energéticos a largo plazo.

Consideraciones importantes de ingeniería y materiales

La resistencia y durabilidad de su estructura de montaje solar no solo provienen de su diseño: dependen en gran medida de los materiales utilizados y de qué tan bien esté diseñado el sistema para las condiciones de su sitio.

Estos son los aspectos clave que hay que entender:

Acero vs. Aluminio: ¿Cuál es mejor?

Estos son los dos materiales más comunes utilizados para las estructuras de montaje de paneles solares.

  • Acero (generalmente galvanizado por inmersión en caliente) es más resistente y rentable para instalaciones de gran envergadura o cargas pesadas. Es ideal para cocheras, azoteas industriales y sistemas montados sobre el suelo expuestos a fuertes vientos.
  • Aluminio Es más ligero y resistente a la corrosión, lo que lo hace popular para sistemas de techo pequeños, especialmente en zonas costeras o con alta humedad. Además, es más fácil de manipular durante la instalación.

Si su sitio se enfrenta a fuertes vientos o necesita estabilidad estructural en un tramo amplio, el acero suele ser la mejor opción. Pero si busca una instalación rápida y ligera con mínimas preocupaciones por la corrosión, el aluminio puede ofrecer ventajas.

Diseño de carga de viento y carga de nieve

La estructura de montaje debe estar diseñada para soportar las condiciones climáticas locales, especialmente en áreas propensas a fuertes vientos, tormentas o fuertes nevadas.

  • Los cálculos de carga de viento determinan la resistencia y el anclaje requeridos de la estructura.
  • En áreas propensas a la nieve, el marco debe soportar peso adicional y permitir un drenaje o deslizamiento adecuado.

Un diseño de carga deficiente puede provocar una pérdida de rendimiento o, peor aún, un fallo estructural. Siempre verifique si el sistema cumple con los códigos de construcción locales e incluye cálculos estructurales adecuados.

Ángulo de montaje, espaciado y gestión del calor

La ingeniería no sólo se trata de fuerza: también se trata de eficiencia.

  • El ángulo de inclinación afecta la cantidad de luz solar que reciben sus paneles.
  • El espaciado entre filas afecta si los paneles se sombrean entre sí en determinados momentos del día.
  • En techos de metal o en conjuntos muy compactos, los huecos de ventilación son fundamentales para evitar el sobrecalentamiento, que reduce el rendimiento del panel.

Un diseño de montaje bien diseñado considera tanto la seguridad estructural como la optimización de la generación solar.

Protección contra la corrosión y recubrimiento de materiales

Con el tiempo, la exposición a la humedad, la sal y la contaminación del aire pueden degradar los materiales.

  • La galvanización por inmersión en caliente (para acero) y la anodización (para aluminio) son tratamientos de protección comunes.
  • Para proyectos a largo plazo (20 a 25 años), el espesor y la calidad del revestimiento marcan una diferencia real.

Consulte a su proveedor sobre las normas de recubrimiento, las pruebas y las certificaciones. Cualquier atajo en este aspecto puede provocar reparaciones costosas o fallos prematuros.

Por qué es importante la ingeniería

Una estructura solar puede parecer simple, pero soporta cargas dinámicas, resiste condiciones climáticas extremas y debe mantenerse estable durante décadas. Invertir en materiales y un diseño de ingeniería adecuados garantiza que su sistema solar se mantenga eficiente, seguro y requiera poco mantenimiento a largo plazo.

Conclusión: la elección de la estructura de montaje adecuada comienza con la perspectiva correcta

No existe una solución universal para las estructuras de montaje solar. Cada sistema —ya sea de tejado, sobre el suelo, en cochera o con seguimiento— tiene sus propias ventajas, limitaciones y escenarios de uso ideales. La elección correcta depende del espacio disponible, los objetivos energéticos, el presupuesto y los planes a largo plazo.

Comprender la estructura no se trata solo de "cómo sujetar los paneles". Se trata de seguridad, eficiencia y si su inversión durará más de 25 años. La calidad de la ingeniería, la selección de materiales y la adaptación al sitio son más importantes de lo que parece a primera vista.

Mirando hacia el futuro: estructuras solares más inteligentes e integradas

A medida que crece la adopción de energía solar, estamos viendo un cambio desde simples marcos de soporte a estructuras multifuncionales y personalizadas: marquesinas solares con carga de vehículos eléctricos, instalaciones agrícolas de doble propósito e incluso sistemas solares flotantes.

El futuro pertenece a las estructuras solares más fuertes, más inteligentes y más adaptables, que combinan energía limpia con el uso práctico del espacio y la estética estructural.

Hagámoslo bien: desde el diseño hasta la entrega

¿Listo para planificar tu proyecto? Permítenos ayudarte con lo más importante:

Servicio gratuito de diseño 2D/3D utilizando software de nivel industrial como AutoCAD, Tekla y 3D3S
Fabricación interna de acero con visibilidad de todo el proceso, desde la materia prima hasta la viga final
Equipo avanzado: corte por láser, soldadura robótica, plegado CNC y más
Entrega protegida, optimizado para el transporte de larga distancia
Soporte de instalación paso a paso: manuales, vídeos, llamadas remotas o asesoramiento in situ

Contáctanos ahora para obtener su solución de montaje solar personalizada: más fuerte, más rápida, más inteligente.

Consulta en EE. UU.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Artículos relacionados

Scroll al inicio

Enviar mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.